español>>Iberoamérica

México impone arancel del 35% a textiles importados para proteger industria nacional

Por Xinhua | el 25 de abril de 2025 | 09:17

Una mujer elabora una prenda utilizando un telar manual en el taller del artista textil Ignacio Netzahualcóyotl, en Tlaxcala, México, el 11 de octubre del 2021. (Xinhua/Jesús Alvarado)

Una mujer elabora una prenda utilizando un telar manual en el taller del artista textil Ignacio Netzahualcóyotl, en Tlaxcala, México, el 11 de octubre del 2021. (Xinhua/Jesús Alvarado)

México impondrá un arancel del 35 por ciento a textiles provenientes de otros países con la finalidad de proteger y promover la industria textilera nacional, afectada por precios no competitivos para las maquilas locales, informó hoy jueves el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia de prensa diaria del Gobierno mexicano, el funcionario argumentó que la medida, que forma parte del Plan México, responde a que actualmente los textiles importados se ofrecen a precios muy bajos en el mercado, a los cuales no pueden responder las empresas mexicanas.

"Hemos visto que se nos están vendiendo por muchos países productos demasiados baratos, es decir, suponemos tienen como ventajas estructurales, no un producto, sino todos, y son demasiado baratos respecto a lo que podemos producir en México", expuso.

El responsable de la economía mexicana señaló que en especial el estado mexicano de Puebla (centro) "ha tenido afectaciones" pues tiene una producción textil importante, y aclaró que la medida se aplicará de forma general y no contra un país en específico.

Adelantó que, como parte de una estrategia de promoción productiva, México se prepara para incursionar en la industria de semiconductores.

Por otro lado, Ebrard aseguró que frente a la nueva política arancelaria de Estados Unidos, México está en una posición más favorable para exportar y, gracias al sistema de desventajas comparativas, es ahora más barato exportar desde el país que desde otros.

En diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para proteger a la industria textil mexicana con "el incremento temporal de 35 por ciento al arancel de 138 fracciones de mercancías confeccionadas; el 15 por ciento a la importación de 17 fracciones de mercancías textiles, así como aumentar la lista de los productos que no pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación".

Este jueves, el titular de la cartera de Economía presentó los avances del portafolio que también forma parte del Plan México y que incluye 1.937 proyectos en las 32 entidades federativas de México por un monto de 298.000 millones de dólares de inversión para garantizar el éxito de proyectos privados.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)