- Más
Hamas libera a rehén israelí-estadounidense Edan Alexander
Las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamas, dijeron en un comunicado de prensa que liberaron hoy lunes al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander en el sur de Gaza.
De acuerdo con fuentes de Hamas, Alexander fue entregado a un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja en un lugar designado de la ciudad de Jan Yunis. Después, fue trasladado a la zona de amortiguación controlada por el ejército israelí antes de ser llevado a la base militar de Ra'im, en el sur de Israel.
Las fuentes señalaron que la entrega se llevó a cabo en silencio y sin la presencia de grupos armados, en contraste con operaciones anteriores.
Testigos presenciales en Jan Yunis informaron que las actividades militares israelíes en la zona se detuvieron antes y durante la liberación, y que el ambiente permaneció relativamente tranquilo.
Alexander es un soldado nacido en Estados Unidos de servicio en el ejército israelí, quien fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en una incursión dirigida por Hamas en el sur de Israel, que dio como resultado el secuestro de 251 personas y la muerte de otras 1.200.
En el comunicado de prensa, las Brigadas Al-Qassam afirmaron que la liberación de Alexander tuvo lugar después de "contactos con la administración estadounidense, como parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los pasos fronterizos y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a los gazatíes en la Franja de Gaza".
Hamas ha mostrado "una actitud positiva y gran flexibilidad" durante los últimos contactos, indica el comunicado, al señalar que "las negociaciones serias y responsables logran resultados en la liberación de prisioneros... pero la continuación de la agresión (israelí) prolonga su sufrimiento y puede matarlos".
Hamas está dispuesto "a iniciar de inmediato las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y sostenible, la retirada del ejército de ocupación, el fin del asedio, un intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza", añade el comunicado.
Israel interrumpió la entrada de bienes y suministros en Gaza el 2 de marzo, luego de la expiración de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero con Hamas. El 18 de marzo reanudó los ataques contra Gaza, que hasta ahora han causado la muerte de 2.749 palestinos.
Esta mañana, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que una delegación israelí viajará el martes a Doha, Qatar, para sostener conversaciones sobre un nuevo alto el fuego en Gaza y un acuerdo de liberación de rehenes, aunque las conversaciones tendrán lugar "sólo bajo fuego".