español>>Sociedad

China utiliza peces robóticos biónicos en la protección del río Yangtsé

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 16 de mayo de 2025 | 13:45

Pez robótico biónico. (Foto: Changjiang Daily)

China ha desplegado un pez robótico biónico que puede nadar como un pez real para apoyar la protección del río Yangtsé y puede ayudar a recopilar datos ecológicos, proporcionando un apoyo clave para la gobernanza del medio ambiente acuático.

Este pez robótico fue desarrollado por la Universidad de Wuhan y exhibido en la Conferencia Mundial de Educación Digital, celebrada en Wuhan, del 14 al 16 de mayo.

El pez robótico biónico nada con un movimiento casi idéntico al de un pez real. Al observarlo de cerca, se puede ver una pequeña mancha brillante en su cabeza: un sensor de evasión de obstáculos, reseñó el Changjiang Daily.

La Universidad de Wuhan reveló que el pez robótico biónico mide 53 centímetros de longitud, con un diseño que imita a un pez real. Su cuerpo incluye dos articulaciones en la cabeza y la cola, lo que le permite simular la postura de nado de los peces.

Equipado con luces LED en su superficie, puede exhibir efectos dinámicos de luz y sombra en el agua. También cuenta con sensores de obstáculos y capacidades de aprendizaje de IA, lo que le permite detectar y evitar obstáculos submarinos.

Este nuevo pez robótico chino es un "robot submarino inteligente" que utiliza principios de biónica, demostrando la integración de la innovación interdisciplinaria y la práctica de la ingeniería. Su tecnología central radica en simular los mecanismos de movimiento de los peces para lograr una natación eficiente, con aplicaciones potenciales en exploración submarina, monitoreo de la calidad del agua y protección ecológica.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)