- Más
Presidente boliviano denuncia intentos desestabilizadores para comicios de agosto
El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió hoy domingo sobre la existencia de intentos deliberados por parte de sectores opositores al Gobierno para desestabilizar al país, en el marco de las elecciones generales programadas para agosto de este año.
En el marco de la celebración de la Revolución de Chuquisaca (25 mayo 1809) conocida como el Primer Grito Libertario de América, el mandatario boliviano llamó al Senado a actuar con prontitud y aprobar las leyes electorales pendientes para proteger el proceso electoral.
El mandatario boliviano atribuyó el ambiente que se vive a "intereses individuales" que promueven la incertidumbre con acciones dirigidas a obstaculizar el proceso democrático.
Arce recordó en tal sentido los compromisos acordados entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), además de representantes de los partidos políticos, con el fin de garantizar un entorno electoral transparente y sin obstáculos legales.
Expresó su frustración por lo que llamó falta de acción del Senado para la aprobación de las leyes que respalden estos acuerdos.
Comentó que la Cámara de Diputados ya cumplió con su parte al aprobar las normativas, así que el Senado debe "cumplir su palabra" y aprobar las leyes, ya que el TSE necesita contar con todas las herramientas para las elecciones.
El comentario del mandatario se produce en el contexto de lo anunciado por partidarios del expresidente Evo Morales (2006-2019) para concentrarse en la ciudad de La Paz y habilitar la candidatura presidencial en los comicios de agosto, en la búsqueda de un cuarto mandato presidencial.
La movilización está programada para comenzar mañana lunes y busca la renuncia de Arce, así como de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y de las autoridades del TSE.