español>>Iberoamérica

Especial: Miles de argentinos evocan en Buenos Aires instauración del primer Gobierno patrio

Por Xinhua | el 26 de mayo de 2025 | 13:35

Miles de argentinos evocaron hoy domingo en el centro de la ciudad de Buenos Aires, la instauración del primer Gobierno patrio, lo que ocurrió el 25 de mayo de 1810.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del país sudamericano, Javier Milei, quien participó de un oficio religioso en la catedral metropolitana junto con integrantes de su Gabinete, además de representantes de la ciudad de Buenos Aires, del Congreso, de ámbitos castrenses y de la judicatura.

El epicentro de la celebración fue la plaza de Mayo, ubicada frente a la Casa de Gobierno, donde se emplaza la Pirámide de Mayo.

Ese monumento data del año 1811 y se erigió para conmemorar el primer aniversario de la Revolución del 25 de mayo de 1810, cuando se instauró el primer Gobierno patrio en la nación sudamericana.

Milei saludó a ciudadanos que se hicieron presentes en el lugar, interesados en presenciar el tradicional cambio de guardia del Regimiento 1 "Patricios".

Milei saludó al Regimiento de Infantería 1 "Patricios", que es la unidad más antigua del Ejército Argentino.

También participaron del acto la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina.

Como parte de la tradición, los jefes de la guardia entrante y de la guardia saliente solicitaron autorización para realizar el relevo de la guardia de honor del céntrico Cabildo y, tras realizar el cambio, un oficial de Patricios pronunció palabras ante la agrupación.

Este regimiento es escolta del jefe del Estado Mayor General del Ejército, por ser la unidad más antigua del Ejército Argentino.

Se organizó con motivo de las invasiones inglesas, el 15 de septiembre de 1806, y tuvo su bautismo de fuego el 5 de julio de 1807 defendiendo con éxito a Buenos Aires.

También estuvieron presentes elementos del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", en su carácter de escolta presidencial.

Este regimiento fue constituido el 16 de marzo de 1812 y tuvo su bautismo de fuego el 3 de febrero de 1813 al imponerse en combate a los españoles en la batalla de San Lorenzo.

La ceremonia de este domingo emocionó a las miles de personas presentes, especialmente durante la interpretación de reconocidas canciones militares, como la Marcha de las Malvinas.

"Fue difícil no lagrimear, especialmente con el Himno Nacional y la Marcha de las Malvinas", dijo a Xinhua Alberto Varela, un jubilado que asistió con su mujer, Marta.

Los integrantes de la banda de música del Regimiento de Infantería 1 "Patricios" también interpretaron estrofas de tango creadas por el bandoneonista y compositor Astor Piazzolla y canciones de folclore nacional.

Los presentes degustaron vasos con chocolate caliente servidos por elementos del Ejército, tradición heredada del 25 de mayo de 1810 que también tuvo lugar al interior de la Casa de Gobierno.

Con la actividad de este domingo, que se repitió en las plazas de las principales ciudades del país, Argentina conmemoró este día el aniversario 215 de la Revolución de Mayo de 1810, cuando se instaló la Primera Junta de Gobierno patrio, autónoma del dominio colonial español.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)