español>>Ciencia-Tecnología

Cortacéspedes robóticos chinos ganan terreno en el extranjero

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 02 de julio de 2025 | 14:03

Por Wang Junling

En Baja Sajonia, Alemania, Hoffmann tiene un gran jardín que necesita frecuente mantenimiento. Cuando decidió comprar un cortacésped robótico comparó múltiples marcas y eligió a la china ECOVACS.

Un cortacésped robótico, desarrollado por Segway-Ninebot, se exhibe en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo 2025. (Foto: proporcionada por Segway-Ninebot)

"ECOVACS ya ha construido una red de posventa robusta en Alemania, y su diseño se adapta a los hábitos de los usuarios europeos", precisa Hoffmann.

"Lo que realmente me impresionó es su planificación de rutas. No se mueve al azar; cubre el césped de manera sistemática, lo que es mucho más eficiente. Mi esposa está encantada de que ya no pase todos los fines de semana empujando el cortacésped”, afirma.

Las marcas chinas se están convirtiendo rápidamente en opciones preferidas para el cuidado inteligente del jardín en mercados extranjeros. Desde principios de año, empresas como Segway-Ninebot, ECOVACS, Greenworks y Daye han informado un rápido crecimiento comercial, con cortacéspedes inteligentes destacándose como un impulsor clave de su creciente ventas en el extranjero.

"En las áreas suburbanas de Europa, Estados Unidos y Australia, donde la densidad de población es baja, muchas casas cuentan con jardines espaciosos. La siega manual tradicional es ineficiente y costosa", destaca Zhu Fanghao, vicepresidente principal del fabricante chino de electrónica Anker Innovations, y añade que los cortacéspedes inteligentes ahorran una cantidad significativa de mano de obra, tiempo y dinero.

Estos dispositivos son adecuados para jardines residenciales, parques públicos y pequeñas áreas ajardinadas, adaptándose a espacios que van de 200 a 4.000 metros cuadrados. En faena, navegan con destreza por pendientes, parterres, piscinas y árboles. Además, en muchas de estas regiones, el mantenimiento del césped se considera uno de los valores de la propiedades, principio que apoya un mercado de consumidores maduro y de alta retención.

La demanda de cortacéspedes robóticos continúa en aumento, impulsada por el envejecimiento de la población, estilos de vida cada vez más acelerados y una creciente demanda de espacios al aire libre.

"La electrificación, la operación de bajo carbono y la automatización inteligente son las principales tendencias que impulsarán el futuro del equipo de jardinería", auguró Wu Junliang, gerente general de Shanghai Worth Garden Products Co., Ltd., un proveedor chino de productos y accesorios de jardinería que actualmente está expandiendo sus operaciones en Estados Unidos.

"Hemos pasado de los cables perimetrales enterrados a una nueva fase de automatización e inteligencia, abriendo enormes oportunidades de crecimiento", manifestó Wu.

Según pronósticos de la industria, se espera que el mercado global de cortadoras de césped robóticas alcance aproximadamente 4 mil millones de dólares para 2028.

¿Qué hace que las cortadoras de césped robóticas de fabricación china sean tan atractivas en el extranjero? Un rendimiento robusto es un factor importante. En plataformas como Amazon, los modelos chinos han recibido un gran número de reseñas positivas, con "fácil de instalar y operar", "también evita obstáculos con precisión" y "excelente rendimiento".

Cortacésped robótico de la serie GOAT de la marca china ECOVACS. (Foto: cortesía ECOVACS)

"Cuando compré un cortacésped robótico en 2018, tuve que colocar cables de límite, lo cual fue muy laborioso", escribió un usuario con el nombre A.T.K. en una reseña en línea. "Ahora, con el eufy E18 de Anker, solo lo cargo e inicio. ¡Es increíble! Si crece nuevo césped en áreas que no se han cortado previamente, expande la zona automáticamente. Si un topo hace un hoyo, lo evita. Sospecho que los desarrolladores están actualizando el software semanalmente.

"Los expertos de la industria atribuyen el auge de los cortacéspedes robóticos chinos a la fortaleza del ecosistema industrial del país y a sus cadenas de suministro, cada vez más sofisticadas.

"Los avances en tecnologías como LiDAR y la navegación sin límites han mejorado drásticamente el rendimiento del producto y la experiencia del usuario", explicó Wu.

"Muchos modelos más nuevos ahora son compatibles con el control remoto a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes, lo que permite a los usuarios personalizar los horarios y zonas de corte, monitorear el estado en tiempo real y recibir recordatorios de mantenimiento". Y añadió que los componentes centrales fabricados en China, como los sensores LiDAR, están ayudando a reducir los costos de fabricación y los precios de venta al por menor.

Por su parte, Ying Xinsen, director de la oficina general del fabricante chino de herramientas de jardinería Safun, enfatizó que tecnologías clave como el posicionamiento al detalle, la detección de obstáculos, el control de movimiento y la planificación de trayectorias son críticas para lograr una automatización y una inteligencia completas en los cortacésped robóticos.

“China ahora cuenta con empresas líderes en varios de estos dominios clave, incluidos algoritmos inteligentes, motores de pulso bajo, sistemas de control multimodal y sensores LiDAR”, aseguró Ying.

El próspero ecosistema de comercio electrónico transfronterizo de China también ha impulsado el crecimiento. Plataformas como AliExpress ofrecen un acceso simplificado al mercado, transacciones fáciles y una mayor exposición del producto, lo que ayuda a los fabricantes chinos a ampliar su presencia global, acelerar la innovación de productos y fortalecer la identidad de la marca.

Los expertos perciben el aumento de las exportaciones de cortadoras de césped robóticas como un ejemplo vívido de la fabricación china que asciende en la cadena de valor hacia un desarrollo más inteligente y de gama alta.

A medida que China se integra más profundamente en la economía global, se espera verificar más historias de éxito: "Hecho en China, pero se vende en todo el mundo".

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)