español>>Cultura-Entretenimiento

Yunnan: modelo de esfuerzos por preservar la identidad étnica

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 03 de julio de 2025 | 13:48

Por Deng Zhangyu

Turistas visitan la antigua ciudad de Dukezong en Shangri-La, la prefectura autónoma tibetana de Dechen, en la provincia de Yunnan, 7 de marzo de 2025. [Foto: Xinhua]

A las seis de la tarde, mientras el sol comienza a atenuarse, cientos de bailarines vestidos con varios trajes étnicos se reúnen en un gran círculo en la plaza principal de la antigua ciudad Dukezong en Shangri-La, provincia de Yunnan. Acompañados de música, cantan y bailan, atrayendo a curiosos turistas para unirse al cumbite.

En noches de verano y otoño, tales actividades de canto y danza son un acontecimiento diario en la plaza. Las melodías son encantadoras, debido a que personas de diferentes grupos étnicos se reúnen para interpretar danzas y canciones tradicionales.

"En los últimos años, ha crecido el entusiasmo por el patrimonio cultural inmaterial en nuestra área. La conciencia de las personas sobre su identidad cultural y la protección de los proyectos de herencia cultural han aumentado significativamente", aseguró Wang Guoxin, director del Departamento de Planificación y Protección del Centro de Gestión de la Zona de Protección Ecológica Cultural Étnica de Dechen.

Desde el establecimiento de la Zona de Protección Ecológica Cultural Étnica, a nivel nacional, en la prefectura autónoma tibetana de Dechen en 2023, esta región, hogar de 26 grupos étnicos, incluidos tibetanos, Lisu y Naxi, ha intensificado los esfuerzos para proteger la cultura étnica y el patrimonio cultural inmaterial a través de políticas mejoradas y un aumento de la financiación.

Con la implementación en marzo de 2019 de las Medidas Administrativas para las Zonas de Protección de la Ecología Cultural Nacional, el Ministerio de Cultura y Turismo de China aprobó el establecimiento de 24 zonas de protección de la ecología cultural a nivel nacional. Estas zonas tienen como objetivo proteger los proyectos de PCI (Patrimonio Cultural Inmaterial) y los entornos culturales y ecológicos que los nutren y sostienen, un enfoque que los expertos consideran como el enfoque único de China para la protección del PCI.

Wang detalló que se han implementado una serie de leyes y regulaciones locales en la región, como las regulaciones detalladas sobre la protección PCI y las medidas de gestión para el uso de fondos especiales PCI.

Además, las subvenciones fijas anuales del Gobierno Central son sustanciales, y el gobierno local también proporciona fondos equivalentes. Desde 2013 —cuando Dechen se convirtió en una zona piloto de protección cultural y ecológica— hasta 2024, el Gobierno Central ha asignado más de 70 millones de yuanes (9,77 millones de dólares).

Hace diez años, la cerámica negra elaborada por artesanos tibetanos locales utilizando técnicas tradicionales se usaba principalmente para artículos cotidianos como teteras para el té de mantequilla, y solo había unos pocos artesanos capacitados en este oficio.

Hoy en día, con el establecimiento de talleres de capacitación en cerámica negra en pueblos y aldeas, más residentes locales están aprendiendo esta habilidad. Sus productos se han integrado en la vida contemporánea, transformándose en exquisitas piezas decorativas que se encuentran en casas de huéspedes, hoteles, cafés y otros espacios públicos.

"La artesanía de la cerámica negra estaba al borde de desaparecer hace muchos años. Su producción se ha convertido ahora en una industria pilar en el pueblo Nixi, el lugar de nacimiento de este arte tradicional", explicó Wang.

El gobierno local proporciona subsidios anuales fijos a los herederos de estas artesanías y establece centros de intercambio y exhibición en diversas localidades. Estos centros invitan regularmente a los herederos a mostrar sus habilidades. Además, el gobierno anima a estos artesanos a tomar aprendices y difundir el patrimonio cultural detrás de estas artesanías a una audiencia más amplia.

Durante los talleres, se alienta a los herederos a involucrar a grupos locales marginados o de bajos ingresos. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar sus ingresos y contribuir a la revitalización rural, dijo Wang.

Darma Ludrup, director del centro de gestión de la Zona de Protección de la Ecología Cultural Étnica de Dechen, considera que para las danzas étnicas locales como el Guozhuang (una danza tradicional de grupos tibetanos) y el Naxi, se alienta a los grupos a actuar regularmente en los principales eventos y lugares públicos para aumentar la participación del público. También hay planes para colaborar con regiones como la provincia de Sichuan y la región autónoma de Xizang para transformar estas danzas étnicas en una fiesta cultural regional, permitiendo que más personas experimenten la belleza del PCI.

"El establecimiento de la zona de protección nos permite apoyar muchos proyectos y a los herederos del patrimonio cultural inmaterial a través de políticas y una sólida financiación. Sus herederos, a su vez, animan a más personas a participar, lo que en última instancia conduce a una participación pública generalizada. Esto crea una fuerte atmósfera social para la preservación cultural, que es nuestro objetivo final", concluyó Darma Ludrup.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)