- Más
China acepta compromisos de precios de 34 empresas de UE en decisión final sobre investigación antidumping de brandy, afirma Ministerio de Comercio
El Ministerio de Comercio de China informó hoy sábado que ha aceptado compromisos de precios de 34 productores de brandy de la Unión Europea (UE) en la decisión final de una investigación antidumping sobre las importaciones de este tipo de bebida alcohólica de la UE.
Estas empresas no estarán sujetas a derechos antidumping cuando exporten a China, siempre que cumplan con los términos acordados, según ha declarado un funcionario del ministerio en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre la resolución definitiva del viernes, que exime a determinados exportadores de brandy de la UE de los derechos antidumping, si cumplen las condiciones acordadas.
"La aceptación por parte de la autoridad investigadora de los compromisos de precios en este caso demuestra una vez más la voluntad de China de resolver las fricciones comerciales mediante el diálogo y la consulta", señaló el funcionario.
El funcionario también explicó que, en las prácticas antidumping, cuando los exportadores se comprometen a no vender sus productos por debajo de un determinado umbral de precios y estos compromisos son aceptados por la autoridad investigadora, dichas exportaciones quedan exentas de derechos antidumping.
Las asociaciones industriales y las empresas de la UE implicadas en el caso presentaron solicitudes de compromisos de precios dentro del plazo establecido. Tras un examen jurídico, la autoridad investigadora determinó que 34 de estas empresas cumplían las condiciones necesarias según la legislación china y, por lo tanto, aprobó sus compromisos, de acuerdo con la misma fuente.
En consecuencia, estas empresas no estarán sujetas a derechos antidumping sobre sus exportaciones a China, siempre que cumplan las condiciones acordadas, añadió el funcionario.
Sin embargo, el funcionario señaló que si surgen pruebas que demuestren que una empresa ha incumplido su compromiso de precios y esto se confirma mediante una investigación, China podrá revocar el acuerdo de compromiso y reanudar la imposición de derechos.
Cuando se le preguntó sobre los motivos para aceptar los compromisos de precios en este caso, el funcionario señaló que China ha defendido sistemáticamente un enfoque prudente en el uso de medidas comerciales correctivas, señalando que la autoridad investigadora ha llevado a cabo un examen detallado de conformidad con la ley y ha tenido plenamente en cuenta la situación de la industria nacional.
El funcionario afirmó que la resolución final por la que se adopta el acuerdo de compromiso de precios cumple con las leyes y reglamentos chinos y contribuye a mantener la competencia leal en el mercado.
La decisión ha recibido el apoyo de los productores nacionales y también ha sido bien acogida por la industria de la UE, reveló el funcionario.