español>>Economía

China apoya la transición energética verde de Europa

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 09 de julio de 2025 | 14:13

Por Zheng Xin

Equipo exportable de energía eólica en un puerto de Lianyungang, provincia de Jiangsu, 23 de junio. (Foto: Wang Chun/ China Daily)

A medida que Europa persigue agresivamente una transición hacia la energía verde para reducir su dependencia de los combustibles tradicionales importados, las empresas chinas de nuevas energías están desempeñando un papel fundamental al proporcionar soluciones fotovoltaicas de alta calidad.

Esta colaboración es crucial debido a que la Unión Europea tiene como objetivo aumentar significativamente su consumo de energía renovable, a pesar de su propia capacidad de producción limitada.

Lin Boqiang, director del Instituto de Estudios de Políticas Energéticas de China en la Universidad de Xiamen, señaló que los fabricantes chinos de paneles solares se han convertido en socios indispensables en la transición energética de Europa. Sus avances tecnológicos, junto con las economías de escala, han ofrecido paneles solares de alta calidad a precios competitivos, haciendo que la energía renovable sea más accesible y acelerando su implementación en todo el continente.

Lin resaltó que dado que Europa tiene una baja tasa de autosuficiencia en energía tradicional y una alta dependencia de fuentes externas, es particularmente proactiva en la transformación de su estructura energética. En este sentido, la UE ha establecido objetivos ambiciosos, con el objetivo de alcanzar un 42,5 por ciento de energía renovable en el consumo final para 2030, un aumento sustancial respecto al actual 32 por ciento. Sin embargo, sus propias capacidades de producción de energía renovable son insuficientes para cumplir con estos objetivos, lo que crea una oportunidad significativa para una cooperación mutuamente beneficiosa con China, líder global en tecnologías ecológicas.

Las empresas chinas, con su tecnología especializada y amplia experiencia en el sector fotovoltaico, son cada vez más instrumentales en el desarrollo de energía renovable en Europa, ofreciendo soluciones que van desde techos residenciales hasta grandes instalaciones industriales y comerciales.

"La sinergia entre la tecnología fotovoltaica madura de China y los ambiciosos objetivos de energía renovable de Europa presenta una oportunidad significativa para el crecimiento mutuo y el progreso ambiental", aseguró Lin.

“Las empresas chinas han acumulado una valiosa experiencia en el sector solar, y estamos comprometidos a proporcionar a los socios europeos soluciones fiables y de vanguardia que apoyen sus esfuerzos de descarbonización”, agregó.

Por su parte, Yu Yongjian, presidente de Total-Energies en China, recordó que China ha estado a la vanguardia del desarrollo de tecnología energética durante los últimos 15 años, logrando "resultados notables".

"Los avances y el liderazgo mundial de China en áreas clave como paneles solares, generadores de turbinas eólicas, vehículos eléctricos y tecnología de baterías son indicadores clave de la posición de liderazgo mundial de China", manifestó Yu.

Total-Energies ha tenido grandes compras de paneles solares de fabricación china y el despliegue de turbinas eólicas chinas en sus proyectos por todo el mundo.

En medio de los altos precios de la energía en Europa, algunas empresas chinas están explorando activamente la integración de la tecnología solar en los electrodomésticos para satisfacer mejor la demanda del consumidor y promover un estilo de vida ecológico.

Durante la reciente feria Intersolar Europe 2025, uno de los eventos más influyentes en la industria fotovoltaica, las empresas chinas recibieron elogios generalizados por sus productos de vanguardia y sus capacidades de integración de sistemas.

Un empleado fabrica módulos solares fotovoltaicos para la exportación en la línea de producción de una nueva empresa de energía en Huaibei, provincia de Anhui, 1º de marzo. (Foto: Li Xin/ China Daily)

Intersolar Europe 2025 reunió a más de 2.700 empresas de más de 50 países y regiones, incluyendo alrededor de 850 empresas chinas. Los expositores de China mostraron una amplia gama de innovaciones, que van desde módulos fotovoltaicos de alta eficiencia hasta sistemas de almacenamiento de energía, infraestructura de carga para vehículos eléctricos y soluciones energéticas integradas.

En el evento, la destacada empresa de energía solar Longi Green Energy Technology presentó un panel solar galardonado. El nuevo diseño fue elogiado por su capacidad para mantener una fuerte conversión de energía, incluso cuando la luz solar es limitada, como en días nublados, y por las características mejoradas de seguridad contra incendios resultantes de mejoras estructurales.

Liu Yuxi, director de marketing global de Longi Green Energy, destacó la apertura del mercado europeo hacia tecnologías fotovoltaicas innovadoras. Y ratificó que estos resultados alientan a la empresa a seguir aumentando su inversión en investigación y desarrollo.

Liu también recalcó que el creciente papel de la energía renovable en las fuentes energéticas de Europa conducirá a aún mayores oportunidades de colaboración entre China y Europa.

De acuerdo a la firma estadounidense de investigación de energías renovables InfoLink Consulting, las exportaciones de módulos fotovoltaicos de China en 2024 fueron aproximadamente de 235,93 gigavatios, un aumento del 13 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.La demanda en el mercado extranjero fue mejor de lo esperado, con Europa importando 94,4 GW de módulos chinos.

El informe “Perspectiva del Mercado Global para la Energía Solar 2025-2029”, publicado por SolarPower Europe, evidencia el crecimiento de China en la industria solar como un logro importante, promoviendo fuertemente el rápido desarrollo de tecnologías relacionadas en todo el mundo.

Mientras la energía solar continúa creciendo a nivel global, su distribución sigue siendo altamente concentrada y desigual. En 2024, China por sí sola agregó 329 GW de capacidad solar, lo que representa el 55 por ciento de las instalaciones globales, según se indica.

China, el mayor mercado de aplicaciones solares del mundo, representó casi la mitad de las nuevas adiciones de capacidad solar a nivel mundial y de las instalaciones acumuladas en 2024, detalló el informe, elogiando las contribuciones de la nación a la descarbonización global y el hecho de que sus inversiones sostenidas han acelerado los avances en tecnología solar en todo el mundo.

De acuerdo a Christophe Lits, analista principal de mercado en SolarPower Europe, el compromiso de China con Europa sigue siendo fuerte, proporcionando los modelos necesarios que Europa realmente necesita para aumentar la instalación.China está desempeñando un papel vital en la transición energética de Europa, no solo al suministrar productos de calidad, sino también a través de la producción local y asociaciones tecnológicas, fomentando fuertes lazos industriales entre Europa y China.

Los ejecutivos de la empresa y los expertos creen que, a medida que Europa navega por su ambiciosa transición energética, la asociación con proveedores chinos de tecnología verde ofrecerá un camino claro hacia el logro de sus objetivos de energía renovable y contribuirá a la lucha global contra el cambio climático, presentando un auténtico escenario de ganar-ganar.

Liu indicó que Longi ve que su proporción de nueva energía en la estructura energética de Europa sigue creciendo y que el espacio para la cooperación entre China y Europa continúa expandiéndose.

Zhu Yufeng, vicepresidente y presidente de GCL, la mayor empresa de energía privada de China, enfatizó la importancia estratégica de Europa para los esfuerzos de transición energética limpia de la compañía.

"Europa sirve como un destino de exportación clave para los módulos solares de GCL, y la compañía ha construido una red de servicio localizada para atender proyectos residenciales y comerciales, fortaleciendo continuamente sus capacidades operativas y de ventas", sostiene Zhu.

El informe anual 2024 de GCL reveló un aumento significativo en su participación en el mercado extranjero, pasando del 6,15 por ciento en 2023 al 17,5 por ciento. Los ingresos por ventas en el extranjero se dispararon un 188,72 por ciento interanual a 2.850 millones de yuanes (392 millones de dólares), superando significativamente el crecimiento nacional.

Además, el margen de beneficio bruto de las ventas en el extranjero del 11,77 por ciento superó el margen nacional en 3,46 puntos porcentuales, lo que pone de manifiesto la rentabilidad del mercado internacional.

El compromiso de GCL con Europa va más allá del suministro de módulos. En España, un centro crucial para la industria fotovoltaica del continente, GCL ha enviado más de 5 GW de productos fotovoltaicos hasta la fecha y tiene un backlog de pedidos que supera los 10 GW.

"GCL está lista para asociarse con socios europeos, utilizando energía verde como el vínculo para construir conjuntamente un modelo de colaboración en producción internacional y impulsar el desarrollo sostenible global", concluyó Zhu.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)