- Más
Una empresa china presenta la turbina eólica marina con el mayor diámetro de rotor del mundo, lo que marca una "proeza de fabricación"
Foto: captura de pantalla de stdaily.com
El gigante energético estatal chino, China Huaneng Group, presentó el jueves la turbina eólica marina flotante de accionamiento directo más potente del mundo en Fuqing, provincia de Fujian, este de China, según informó la agencia de noticias Xinhua.
Con una capacidad de 17 megavatios (MW) por unidad y un diámetro de rotor de 262 metros, el mayor del mundo, la puesta en servicio del equipo marca un nuevo hito en la exploración de energía eólica marina en China, según China Huaneng.
Además, su área de barrido abarca unos 53.000 metros cuadrados, equivalente a 7,5 canchas de fútbol estándar. El centro del eje se encuentra a una altura aproximada de 152 metros, comparable a la de un edificio residencial de 50 plantas.
La turbina también cuenta con una tasa de disponibilidad temporal superior al 99 %. Diseñado para condiciones extremas, puede soportar olas gigantescas de más de 24 metros de altura y resistir feroces tifones de hasta nivel 17 con vientos de hasta 209 kilómetros por hora.
Cabe destacar que, aprovechando la innovación nacional, el aerogenerador incorpora el primer rodamiento de eje principal de gran diámetro de fabricación nacional, con todos los componentes críticos, incluyendo palas, generador, convertidor y transformador, con localización completa.
La integración de un sistema de detección inteligente, que ofrece a los operadores un control integral de la estabilidad de toda la estructura flotante, permite que el aerogenerador se adapte a entornos marinos complejos y opere en aguas de más de 50 metros de profundidad, afirmó Liu Xin, director de Energía Eólica Marina del Instituto de Investigación de Energía Limpia de Huaneng.
Con una producción anual de energía limpia de 68 millones de kilovatios-hora, una sola unidad puede satisfacer la demanda anual de electricidad de unos 40.000 hogares.
El aerogenerador será remolcado a aguas costeras de Yangjiang, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, para su prueba y validación, según informó la compañía. Lin Boqiang, director del Centro de Investigación de Economía Energética de China en la Universidad de Xiamen, declaró el jueves que las palas de rotor cada vez más grandes de las turbinas eólicas representan una proeza de fabricación y pueden ayudar a garantizar la máxima eficiencia en la generación de electricidad.
"Esto tiene el efecto práctico de reducir el costo de la generación de electricidad, por lo que las compañías eléctricas buscan aerogeneradores más grandes", afirmó Lin. "La costa de Fujian ofrece excelentes condiciones para la operación de parques eólicos marinos, y los aerogeneradores están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas como tifones, típicos de la región".
El crecimiento de la energía eólica en China se mantuvo estable y sólido, con 80 gigavatios en 2024, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía publicado en mayo.
Como líder mundial en energías renovables, la capacidad instalada de energía renovable de China alcanzó los 2.090 millones de kilovatios en mayo de 2025, más del doble que en 2020, según informaron el miércoles en una conferencia de prensa funcionarios de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), la principal agencia de planificación económica del país.
Uno de cada tres kilovatios-hora de electricidad en el país proviene actualmente de fuentes renovables, y China tiene la mayor capacidad instalada de aerogeneradores del mundo, según la CNDR.