español>>Iberoamérica

Lula anuncia aplicación de Ley de Reciprocidad contra aranceles y repudia rol de "sheriff del mundo" de Trump

Por Xinhua | el 11 de julio de 2025 | 08:55

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, repudió este jueves que su homólogo estadounidense, Donald Trump, se erija como "el sheriff del mundo", y anunció que aplicará la Ley de la Reciprocidad en caso de que Estados Unidos ejecute un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños.

Lula da Silva sostuvo además que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), juzgado por intento de golpe de Estado, debe asumir la responsabilidad en la decisión de Trump, su aliado, sobre el arancel del 50 por ciento a productos brasileños.

"Lo que no puede hacer Trump es pensar que fue elegido para ser el sheriff del mundo, fue elegido para ser presidente de los Estados Unidos, puede hacer lo que quiera dentro de los Estados Unidos. Aquí en Brasil tomamos los brasileños las decisiones", dijo Lula da Silva en una entrevista con la cadena local de televisión RecordTV.

El mandatario sostuvo que en caso de que se ejecute a partir del 1 de agosto el arancel del 50 por ciento, su Gobierno ejecutará la Ley de Reciprocidad.

"Brasil es un país en el que todo se resuelve con una conversación. No tenga dudas de que intentaremos negociar. Pero si no hay negociación, se aplicará la Ley de Reciprocidad. Si él nos cobra el 50 por ciento, nosotros le cobraremos el 50 por ciento a él", afirmó.

También se dijo sorprendido porque Trump tomó la decisión en una carta divulgada por un sitio de internet y pensó que era un documento "apócrifo".

"Pensé que la carta del presidente Trump era un documento apócrifo. No es habitual enviar correspondencia a otro presidente a través de una página de internet. Si el presidente Trump conociera un poco Brasil, tendría más respeto. Brasil tiene 201 años de relación con Estados Unidos, una relación diplomática, virtuosa, beneficiosa para ambas partes", agregó.

Lula da Silva reiteró que en los últimos 15 años Brasil tiene un déficit comercial con Estados Unidos, que es el segundo socio comercial del país sudamericano.

En ese marco, acusó a Bolsonaro y a uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, de haberle "llenado la cabeza" a Trump con imponer sanciones para intentar evitar el juicio del expresidente por golpismo que lleva adelante el Supremo Tribunal Federal.

"Lo importante es dejar claro que el expresidente de la República (Bolsonaro) debería asumir la responsabilidad porque está de acuerdo con los aranceles que Trump impone a Brasil. Fue su hijo quien fue allí a convencer a Trump", añadió.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)