español>>Ciencia-Tecnología

Científicos internacionales se reúnen en Beijing para congreso sobre ciencias básicas

Por Xinhua | el 14 de julio de 2025 | 09:09

Científicos y académicos de todo el mundo se reunieron hoy domingo en Beijing para la inauguración del Congreso Internacional de Ciencias Básicas (ICBS, siglas en inglés) 2025, con el fin de explorar las fronteras de la investigación fundamental.

Cerca de 1.000 expertos, académicos y estudiantes se congregaron en el Centro Nacional de Convenciones de China. Sostendrán profundas discusiones a lo largo de las dos próximas semanas sobre el progreso vanguardista en matemáticas y física, así como ciencia e ingeniería informática.

Al congreso asistieron cuatro medallistas Fields, tres premios Nobel y dos premios Turing, entre ellos Shing-Tung Yau y Andrew Chi-Chih Yao. Seis eminentes científicos, Samuel C. C. Ting, Steven Chu, David Gross, Robert Tarjan, Shigefumi Mori y George Lusztig, fueron galardonados con el Premio a la Trayectoria en Ciencias Básicas 2025, la más alta distinción en ciencia fundamental, que celebra el impacto perdurable de un científico en el campo.

En su discurso de apertura, Shing-Tung Yau, presidente del ICBS y medallista Fields, destacó los recientes avances en matemáticas, física y ciencias informáticas. Opinó que puede estar comenzando una nueva era impulsada por los avances teóricos y las innovaciones tecnológicas.

El progreso de la ciencia básica no solo es vital para la innovación tecnológica, sino que sirve como motor central que impulsa la evolución continua de la civilización humana, señaló Yau, haciendo hincapié en que mejorar la cooperación internacional en ciencia y fomentar el intercambio y la confianza mutuos es ahora más crucial que nunca.

Expresó su esperanza de que el congreso establezca una plataforma internacional abierta e inclusiva para profundizar el intercambio académico y la colaboración, haciendo avanzar en conjunto la ciencia y la tecnología modernas.

Iniciado por Shing-Tung Yau en 2023, el ICBS se celebra anualmente con el lema "Impulsar la ciencia al servicio de la humanidad".

El congreso de este año contará con más de 500 sesiones académicas entre charlas plenarias, conferencias sobre ciencia básica y conferencias vía satélite. Destacados especialistas internacionales darán conferencias sobre ciencias básicas y de frontera para compartir los avances más recientes y promover la innovación interdisciplinaria.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)