español>>Economía

Estados Unidos aprobó las ventas de Nvidia H20 a China porque Huawei ya puede fabricar chips equivalentes, afirma el secretario del Tesoro de EE. UU.

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 17 de julio de 2025 | 13:46

Foto:VCG

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, insinuó este martes durante una entrevista con Bloomberg Televisión que EE. UU. aprobó las ventas del H20 de Nvidia a China debido a que Huawei ya puede fabricar chips equivalentes.

"Creo que [la aprobación de la licencia de exportación de Nvidia por parte del gobierno de EE. UU.] se basa en la hipótesis que los fabricantes locales chinos, a saber, Huawei y algunos otros, ya tienen un chip equivalente. Así que, si hay un chip equivalente, entonces el H20 de Nvidia podría venderse", aseguró Bessent.

Bessent afirmó que lo único que Estados Unidos no quería era que surgiera un cinturón y una carretera digitales en todo el mundo debido a que otros países como China estaban sustituyendo a los fabricantes de chips estadounidenses.

Los comentarios realizados por el Secretario del Tesoro de EE. UU. sirven, en esencia, como una defensa de la hegemonía de Estados Unidos en la industria de los chips.

“La industria global de semiconductores es inherentemente un mercado globalizado, donde el intercambio mutuo de bienes necesarios constituye, en conjunto, un ecosistema de desarrollo normal para las industrias de inteligencia artificial y chips”, resaltó Ma Jihua, analista de la industria de las telecomunicaciones.

“Impulsado por su propio interés, Estados Unidos busca dominar esta industria y suprimir los desafíos de otros países y empresas. Asume que después de que las empresas chinas sean capaces de producir dichos productos, controlarán todo el ecosistema, al igual que Estados Unidos”, agregó.

Desde la perspectiva de la industria global de chips, debería haber varias empresas capaces de producción en cada eslabón para formar una competencia saludable, que impulse la innovación en toda la industria.

“El hecho de que Estados Unidos no quiera que ocurra tal escenario equivale a obstaculizar la innovación industrial global”, fustigó Ma.

En respuesta a una pregunta sobre el anuncio del fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, que este martes manifiestó que el gobierno de los EE. UU. ha aprobado la licencia de exportación de Nvidia para comenzar a vender chips H20 al mercado chino, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, declaró que "en general no hacemos comentarios específicos sobre el comportamiento de las empresas”.

"La posición de China de oponerse a la politización, instrumentalización y transformación de la ciencia y la tecnología, así como a los problemas económicos y comerciales y el bloqueo malicioso y la supresión de China es consistente y clara”, ratificó Lin, e indicó que tales prácticas interrumpen la estabilidad de la cadena industrial global.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)