español>>Ciencia-Tecnología

La Unidad 7 de la central nuclear de Tianwan completa las pruebas en frío, mientras China acelera la transición a la energía limpia

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 24 de julio de 2025 | 13:32

La Unidad 7 de la Central Nuclear de Tianwan, en la provincia oriental china de Jiangsu, desarrollada por la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), completó las pruebas funcionales en frío el 23 de julio de 2025. Foto: cortesía de CNNC.

El reactor de la Unidad 7 de la Central Nuclear de Tianwan, en la provincia oriental china de Jiangsu, desarrollado por la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC), completó las pruebas funcionales en frío el miércoles, marcando su transición completa de la fase de instalación a la fase de puesta en servicio. Este hito sienta las bases para la puesta en servicio segura y ordenada de las unidades posteriores, según CNNC.

Como una importante prueba integrada de puesta en servicio para centrales nucleares, la prueba funcional en frío constituye la primera verificación exhaustiva del rendimiento del reactor. Verifica la integridad y funcionalidad de los sistemas, equipos y tuberías auxiliares bajo alta presión, garantizando un funcionamiento seguro y estable en las etapas posteriores, según el comunicado.

Desde que se inició la construcción del proyecto en mayo de 2021, la Unidad 7 de la planta ha alcanzado varios hitos, como la instalación de la cúpula, la soldadura de la tubería principal y las pruebas en frío, priorizando la calidad y la eficiencia. Las próximas fases incluyen pruebas de presión, ensayos en caliente, carga de combustible y conexión a la red eléctrica.

La Central Nuclear de Tianwan está diseñada para albergar ocho unidades de reactor. Con las Unidades 1 a 6 ya en funcionamiento, la central ha generado más de 480.000 millones de kilovatios-hora de electricidad, equivalente al consumo anual de 130 millones de hogares.

Lin Boqiang, director del Centro de Investigación de Economía Energética de China en la Universidad de Xiamen, dijo el miércoles que el sector nuclear chino ha desempeñado un papel destacado en la transformación industrial baja en carbono del país.

"Al integrar las capacidades de fabricación de China con la tecnología más avanzada de los reactores de la Unidad 7, la industria nuclear del país está bien posicionada para impulsar la transición energética sostenible", afirmó.

Las Unidades 7 y 8 entrarán en operación comercial en 2026 y 2027. Una vez operativa, Tianwan tendrá una capacidad instalada de 9 millones de kilovatios, que generarán más de 70.000 millones de kilovatios-hora de energía limpia al año, suficiente para reducir la huella de carbono de China en aproximadamente 57,4 millones de toneladas anuales.

Tianwan ha ampliado su alcance más allá de la generación de energía hacia el uso integrado de energía nuclear, impulsando el crecimiento económico y la descarbonización. El proyecto de suministro de vapor "Heqi-1" de CNNC, que ya lleva un año en funcionamiento, ha generado más de 3,17 millones de toneladas de vapor limpio, ahorrando 264.200 toneladas de carbón y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en 706.600 toneladas.

"La infraestructura desempeña un papel fundamental en el crecimiento económico de China. Es vital acelerar la construcción para impulsar el desarrollo económico local en todo el país", declaró Bian Yongzu, subdirector ejecutivo de la revista Modernization of Management.

Bian señaló que los grandes proyectos de infraestructura han fortalecido a China. "Hemos establecido estándares y experiencia, lo que nos permite ejecutar más proyectos con rapidez y eficiencia, impulsando el desarrollo regional".

Según la Administración Nacional de Energía, la capacidad total de energía nuclear instalada y en construcción de China ha alcanzado los 125 millones de kilovatios, ocupando el primer lugar a nivel mundial.

China es el mayor mercado de energía limpia del mundo y desempeña un papel fundamental en el desarrollo global de la energía limpia, según declaró recientemente un alto funcionario del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. En 2024, la inversión de China en energía limpia alcanzó los 625.000 millones de dólares, lo que representa un tercio del total mundial, posicionando al país como una fuerza estabilizadora en las cadenas industriales y de suministro de energía limpia a nivel mundial.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)