español>>Iberoamérica

Fracasa diálogo por unidad en la izquierda boliviana de cara a elecciones generales

Por Xinhua | el 25 de julio de 2025 | 08:56

A menos de un mes de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, el intento del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y del presidente Luis Arce por consolidar un bloque único de la izquierda boliviana fracasó hoy jueves, tras la ausencia de los principales candidatos progresistas a la convocatoria.

El presidente del MAS, Grover García, dijo en conferencia de prensa que ninguno de los convocados asistió al encuentro, que buscaba definir una estrategia conjunta frente a la dispersión del voto.

"¿Qué nos toca? Continuar. Ver de qué forma o alguien podría convocar a la unidad (...) Podemos insistir hasta la próxima semana. Si no se da, seguiremos con nuestras campañas, a la cabeza de nuestro binomio, Eduardo del Castillo y Milán (Berna)", señaló sobre el acuerdo entre el MAS y de la coalición Pacto de Unidad.

Grover García insistió en que aún existe margen para articular un frente único de izquierda antes de los comicios; no obstante, comentó que podrían requerirse "sacrificios" para lograr la unidad, como que ciertos candidatos se retiren de la contienda.

La convocatoria fue rechazada por las principales fuerzas progresistas, incluidas corrientes afines al expresidente Evo Morales y al joven senador Andrónico Rodríguez, líder de la Alianza Popular, lo que refleja la creciente fragmentación del oficialismo y sus aliados.

El pasado fin de semana, el presidente Arce llamó a través de un mensaje en redes sociales a conformar un frente común "antes de que sea tarde" para evitar una "derrota electoral" frente a la oposición conservadora.

Los sondeos recientes muestran un retroceso del bloque de izquierda. Andrónico Rodríguez es el mejor ubicado de los candidatos de la izquierda boliviana, al ocupar el tercer lugar con una intención de voto que no supera el 12 por ciento, detrás de los candidatos de derecha Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Quiroga (Libre) que no pasan el 20 por ciento.

Otros postulantes de izquierda, como Eduardo del Castillo (MAS) y Eva Copa (Morena), están por debajo del 2 por ciento.

Pese al fracaso de la convocatoria, Grover García aseguró que el MAS continuará impulsando acercamientos en busca de una candidatura única.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)