- Más
“A Musical Soireé”: concierto mexicano de diamantinos azahares
La soprano Andrea Lara y el pianista José González Barrera actúan en el Garden Teather del JinShang Yuan, Beijing, 25 de julio del 2025. (Foto: Cortesía JinShang Yuan)
Por Yasef Calderón
La capital china acentúo un verano musical encantador. Un selecto público tuvo la oportunidad de asistir este viernes al concierto “A Musical Soireé”, que unió a la soprano Andrea Lara, joven promesa del canto lírico mexicano, con su compatriota afincado en Europa, el pianista José González Barrera.
La travesía musical de esta velada musical redibujó insospechados y inéditos matices. El talento, donaire y entrega artística del binomio Lara-González ganó el aplauso y la simpatía de los melómanos chinos, congregados en el Garden Teather del JinShang Yuan de Beijing.
Durante la primera parte del programa, Andrea Lara recorrió con destreza impecable la tradición europea, pletórica de poesía popular y ensoñaciones. Iniciando con el “Romance” de Debussy, basado en el poema "L’âme évaporée" (El alma evaporada) de Paul Bourget, la joven soprano mexicana supo encarnar el tinte melancólico, introspectivo, simbolista y de ideal inalcanzable tan característico de la poesía francesa de finales del siglo XIX.
Con el “Von ewiger Liebe” (De amor eterno) de Brahms, Lara se internó con acierto en las exigencias del Lied alemán, un género musical propio del Romanticismo que combina poesía y música para voz solista y acompañamiento, generalmente al piano. Luego, navegó con claridad y prestancia hacia horizontes siderales mucho más entrañables. "Chiquitita la Novia", de Fernando Obradors, fraguó su espacio de confluencia escénica con la canción lírica española, de influencia folclórica.
En la voz de Lara, "Chiquitita la Novia" vibró jovial y lúdica. Para cerrar el primer momento de “A Musical Soireé”, el pianista José González Barrera, quien viajó a China desde Alemania con el noble propósito de compartir escenario con su amiga de academia, seleccionó el “Allegro” de las “Escenas del carnaval de Viena", obra para piano compuesta por Robert Schumann durante su estancia en esa urbe.
Esta pieza, escrita en el período de transición entre juventud y madurez musical, refleja el espíritu festivo del carnaval vienés (Fasching) y es una de sus obras pianísticas más destacadas. De sus cinco movimientos, el “Allegro” es el más conocido y vibrante.
La soprano Andrea Lara, originaria de Tepotzxotlán, se licenció en canta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo su maestría en canto por la Universidad de Chengdu, en China.
Por su parte, el pianista José González Barrera, nacido en la Ciudad de México, es licenciado en Piano por la UNAM, y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica “Estanislao Mejía”.
La segunda parte de “A Musical Soireé” evocó lo mejor del espíritu musical latinoamericano. Desde las “Danzas Argentinas” de Alberto Ginastera, decifradas con una alta comprensión por González; pasando por el ímpetu ranchero del “Cucurrucucú Paloma”, en una versión personalísima (y familiar, desde el violín acompañante) donde Lara estremeció al auditorio, hasta el predestinado naufragio en un bolero, esta vez el “Bésame Mucho”, que a la gran Consuelo Velázquez no le habría resultado indiferente.·
Con “A Musical Soireé”, concierto organizado por la Embajada de México en China y el Jinshang Yuan, Andrea Lara y José González en el Garden Teather de Beijing, manifestaron el buen aroma de la joven hornada de los músicos mexicanos.
En Lara, tessitura y versatilidad estilística esplenden para un control, claridad y expresividad vocal muy ajustado a las diferentes tradiciones musicales. En González, algo de niño y algo de sabio a la hora de tocar el piano, esclarecedor siempre por definición mejor.
En el público, más de un conocedor aguardaba una probable coda con la sorpresa del “Cielito Lindo”, pero bueno, dejemos ese anhelo para la próxima “A Musical Soireé” de la soprano Andrea Lara, con nuevos horizontes musicales chinos e invitados que presentar en Beijing.
La soprano mexicana Andrea Lara en el Garden Teather del JinShang Yuan, Beijing, 25 de julio del 2025. (Foto: Cortesía JinShang Yuan)
“A Musical Soireé”, un acierto mexicano de diamantinos azahares en el Garden Teather del JinShang Yuan, Beijing, 25 de julio del 2025. (Foto: Cortesía JinShang Yuan)
El pianista José González Barrera actúa en el Garden Teather del JinShang Yuan, Beijing, 25 de julio del 2025. (Foto: Cortesía JinShang Yuan)
El talento, donaire y entrega artística del binomio Lara-González ganó el aplauso de los melómanos chinos, congregados en el Garden Teather del JinShang Yuan, Beijing, 25 de julio del 2025. (Foto: Cortesía JinShang Yuan)