español>>Iberoamérica

Parlacen rechaza declaraciones de diputados salvadoreños sobre propuesta de salida del órgano regional

Por Xinhua | el 06 de agosto de 2025 | 09:10

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) expresó hoy martes su enérgico rechazo a las declaraciones emitidas por diputados del partido oficialista Nueva Ideas de El Salvador, quienes, durante la sesión del 31 de julio de la Asamblea Legislativa salvadoreña, promovieron la salida del país del órgano regional.

En un comunicado, la Junta Directiva del Parlacen, con sede en Guatemala, lamentó los señalamientos "infundados" y las "acusaciones sin sustento jurídico" realizadas durante la discusión de una dispensa de trámite en la Asamblea Legislativa salvadoreña para una propuesta de reforma constitucional.

La reforma permite a El Salvador retirarse del organismo regional, pese a que el actual presidente del Parlacen (Carlos Hernández) es salvadoreño y miembro del mismo partido de Gobierno.

Durante la sesión celebrada en la Asamblea Legislativa de El Salvador, varios legisladores oficialistas de Nueva Ideas descalificaron el rol del Parlacen, al que tildaron de "club de amigos" y "carga innecesaria para el país".

Ello, argumentando que no aporta beneficios concretos a la población salvadoreña. La iniciativa legislativa plantea modificar la Constitución de la República de El Salvador para permitir formalmente su desvinculación de este órgano político del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En respuesta, el Parlacen afirmó en su comunicado que, si bien reconoce la legitimidad de los procesos soberanos, "se ha optado por el insulto y la desinformación, en lugar de promover un análisis respetuoso, técnico y basado en el derecho comunitario".

El organismo subrayó que los discursos proferidos en el Legislativo salvadoreño "no solo descalifican de forma ofensiva el papel del Parlacen, sino que lesionan la dignidad de la institución y el honor de quienes la integran".

Recordó que la crítica constructiva es parte inherente de la vida democrática, pero rechaza categóricamente los ataques personales y las afirmaciones denigrantes que, según indica, dañan el clima de cooperación entre los Estados miembros del SICA y contradicen los principios de integración y respeto mutuo.

De igual forma reafirmó su compromiso con la transparencia, la participación activa y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas regionales.

El Parlacen está integrado por representantes electos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)