español>>Cultura-Entretenimiento

Descubriendo la joya del norte de Jiangsu: La ciudad de Xuzhou

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 06 de agosto de 2025 | 14:09

Una fusión vibrante de historia Han, sabor tradicional, orgullo industrial y espíritu moderno

Imagen de los Guerreros de Terracota Han en el Museo de Xuzhou. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 4 de agosto de 2025.

Por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital

En el corazón del norte de la provincia china de Jiangsu, rodeada por suaves colinas y atravesada por ríos, se encuentra una ciudad que a menudo pasa desapercibida en los itinerarios turísticos internacionales pero que es un auténtico tesoro para quienes se atreven a explorarla: Xuzhou. Con una historia milenaria, una identidad cultural profundamente arraigada en la civilización Han, una gastronomía rica y peculiar, y un dinamismo moderno tanto en el deporte como en la industria, Xuzhou representa el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

La cuna de la cultura Han

Xuzhou ostenta con orgullo su título como una de las cunas de la dinastía Han, una de las más influyentes y duraderas de la historia de China. Esta ciudad fue una importante sede política y militar durante el reinado de los Han, y su legado perdura en museos, yacimientos arqueológicos y en el corazón mismo de sus habitantes.

Uno de los patrimonios más emblemáticos es el complejo de tumbas de los reyes de Chu, en el monte Shizishan. Allí, los visitantes pueden maravillarse con los famosos guerreros de terracota Han de Xuzhou —menos conocidos que sus homólogos de Xi’an pero igualmente fascinantes. Estas figuras, enterradas junto a la nobleza Han para protegerlos en el más allá, ofrecen una visión única de la vestimenta, armamento y organización militar de la época. El Museo de la Cultura Han de Xuzhou complementa esta experiencia, con exposiciones que narran con detalle la evolución de esta dinastía y su profundo impacto en la identidad china.

Sabores que abrazan el alma: el Festival Fuyang y el cordero en sopa

La historia de Xuzhou no solo se cuenta a través de piedras antiguas y figuras enterradas. Se saborea, se huele, y se celebra en cada plato. La gastronomía local es una de las más vibrantes de Jiangsu, con una joya culinaria indiscutible: la sopa de cordero.

Cada verano, durante el tradicional Festival Fuyang, catalogado como patrimonio cultural inmaterial nacional, las calles de Xuzhou se llenan de aromas irresistibles de calderos humeantes. Este festival, celebrado durante los días más calurosos del año, tiene raíces profundas en la medicina tradicional china, que sostiene que comer cordero durante el calor fortalece el cuerpo y equilibra el yin y el yang. Miles de personas se congregan para compartir platos de cordero tierno cocido con hierbas locales, acompañado de panes planos y fideos artesanales. El ambiente es festivo, familiar y profundamente local, una experiencia que ningún visitante debería perderse.

Pasión por el fútbol: El orgullo de la Superliga de Jiangsu

A diferencia de muchas otras ciudades históricas, Xuzhou también late con el pulso vibrante del fútbol moderno. La ciudad es el hogar de un dinámico club que participa en la Superliga de Jiangsu, y que se ha convertido en un símbolo de orgullo para los aficionados locales.

El fútbol en Xuzhou no es solo un deporte, sino un movimiento social. Las gradas del estadio se llenan de familias, jóvenes y mayores, todos unidos por los colores de su equipo. Este entusiasmo refleja un espíritu colectivo y una identidad urbana en construcción, que busca proyectarse no solo a nivel regional, sino también nacional.

Vida nocturna: donde la historia se encuentra con la modernidad

Cuando cae la noche, Xuzhou se transforma en una ciudad de luces, sonidos y sabores. Su vida nocturna ofrece algo para todos: desde tranquilas caminatas por el pintoresco lago Yunlong, iluminado con faroles tradicionales, hasta bares modernos en zonas como Yunlong Wanda o las terrazas frente al río, donde DJs y músicos en vivo animan las veladas.

Los mercados nocturnos son especialmente populares, donde se pueden encontrar desde platos locales hasta artesanías, juegos tradicionales y espectáculos callejeros. Es en estos espacios donde la ciudad realmente cobra vida y donde los visitantes pueden sentir la calidez, amabilidad y apertura de los xuzhouneses.

Industria de clase mundial: El imperio de XCMG

Si bien Xuzhou mira al pasado con orgullo, también avanza con determinación hacia el futuro. Prueba de ello es XCMG, uno de los gigantes mundiales en maquinaria de construcción. Fundada en esta ciudad, la empresa se ha convertido en un símbolo del poderío industrial chino y un referente global en innovación tecnológica.

Las enormes grúas, excavadoras y equipos de ingeniería pesada de XCMG se exportan a más de 180 países, llevando el nombre de Xuzhou a rincones remotos del planeta. Este desarrollo industrial ha transformado la ciudad, atrayendo talento, inversiones y promoviendo un ecosistema económico cada vez más sofisticado.

Turismo cultural: Un destino en ascenso

El turismo cultural en Xuzhou está en pleno auge. Más allá del legado Han, la ciudad cuenta con maravillas naturales como el Parque Yunlong, las aguas cristalinas del lago Pan’an, y senderos montañosos ideales para el senderismo y la fotografía.

Las autoridades locales han invertido significativamente en el desarrollo de infraestructura turística, creando rutas temáticas, espectáculos interactivos y festivales culturales durante todo el año. Este esfuerzo está atrayendo a viajeros tanto nacionales como extranjeros que buscan una experiencia más auténtica y menos comercial.

La hospitalidad xuzhounesa: El alma de la ciudad

Pero más allá de sus museos, estadios, festivales y fábricas, lo que realmente deja una huella imborrable en el corazón de los visitantes es la calidez de su gente. Los xuzhouneses son conocidos por su franqueza, generosidad y hospitalidad. Ya sea en un restaurante local, en un mercado o simplemente pidiendo indicaciones por la calle, uno siempre encuentra una sonrisa, una historia que contar y una invitación a compartir una taza de té o un plato caliente.

Como conclusión, decir que Xuzhou no es simplemente una ciudad china más. Es un lugar donde los fantasmas del pasado dialogan con las aspiraciones del presente; donde el cordero humeante se convierte en símbolo de identidad; donde el rugido de las máquinas industriales y los cánticos de los hinchas de fútbol conviven con la calma de un paseo junto al lago. En Xuzhou, cada calle, cada plato, cada persona, cuenta una historia.

Y para quienes buscan descubrir una China profunda, auténtica y en transformación, Xuzhou no es solo una parada: es un destino imprescindible.

Tradicional sopa de cordera durante el festival Fuyang en un restaurante de Xuzhou. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 1 de agosto de 2025.

Partido de fútbol entre el equipo de Xuzhou y el equipo de Yangzhou como parte de la Superliga de Jiangsu en Xuzhou. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 2 de agosto de 2025.

Espectacular camión de mineria completamente autónomo en una planta de producción de la empresa XCMG en Xuzhou. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 31 de julio de 2025.

Las calles de Xuzhou se llenan de vida por la noche en sus populares mercados nocturnos. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 5 de agosto de 2025.

En los últimos años, la ciudad de Xuzhou se ha convertido en un lugar que atrae a cientos de miles de turistas que recorren sus calles en busca de diversión. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 1 de agosto de 2025.

Imagen que muestra el contraste armónico entre lo antiguo y lo moderno en el centeo histórico de Xuzhou. Foto por Álvaro Lago Sánchez, Diario del Pueblo digital, el 2 de agosto de 2025.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)