español>>Ciencia-Tecnología

Una importante prueba acerca la misión lunar a la realidad

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 08 de agosto de 2025 | 11:21

Un módulo de aterrizaje lunar tripulado se prueba en el sitio de pruebas de aterrizaje extraterrestre del condado Huailai, provincia de Hebei. LIU YONGJING/XINHUA

China ha completado con éxito una importante prueba de su módulo de aterrizaje lunar tripulado, lo que marca un avance significativo en su programa de exploración lunar, anunció el jueves la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA).

La prueba integral de aterrizaje y despegue se llevó a cabo el miércoles en el sitio de pruebas de aterrizaje extraterrestre del condado de Huailai, provincia de Hebei. Fue la primera vez que China probó las capacidades de aterrizaje y ascenso de una nave espacial tripulada diseñada para viajar a cuerpos extraterrestres.

El éxito de la prueba representa un paso crucial en el proyecto de exploración lunar tripulada de China, sentando las bases técnicas para futuros alunizajes. La prueba implicó condiciones de trabajo complejas, un largo ciclo de preparación y grandes desafíos técnicos, según la CMSA.

En la misión lunar tripulada de China, el módulo de aterrizaje, llamado Lanyue, se encarga del transporte de astronautas y suministros entre la órbita lunar y la superficie. También apoya la estancia y las actividades de los astronautas en la Luna. El vehículo ha sido diseñado priorizando la seguridad, la comodidad y las tecnologías inteligentes, según informaron las autoridades.

Desarrollado recientemente para la primera misión tripulada de China a la Luna, Lanyue consta de dos partes: una cabina de aterrizaje y una cabina de propulsión. Puede transportar a dos astronautas entre la órbita y la superficie lunar. El vehículo también puede transportar un explorador lunar y cargas útiles científicas, además de servir como base para los astronautas para el soporte vital, el suministro de energía y el procesamiento de datos durante su estancia en la Luna.

La prueba integrada verificó los sistemas clave, incluyendo las estrategias de control de vuelo del módulo de aterrizaje, el mecanismo de parada de aterrizaje, los sistemas de guía, navegación y control, y la coordinación de la interfaz entre varios subsistemas.

"La seguridad siempre es la máxima prioridad en los vuelos espaciales tripulados", declaró Huang Zhen, alto funcionario de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, a la Televisión Central de China. "Hemos diseñado el módulo de aterrizaje con redundancia de motores, lo que significa que incluso si un motor falla, la tripulación puede regresar de forma segura a la órbita lunar y, finalmente, a casa".

La prueba incluyó simulaciones de condiciones de emergencia, diseñadas para comprobar si los astronautas podrían regresar a órbita de forma segura en caso de una avería durante el vuelo.

"Para garantizar un aterrizaje suave y cómodo en la superficie lunar, hemos impuesto estrictos requisitos de amortiguación y rendimiento de descenso", declaró Huang. "Cada una de las cuatro patas de aterrizaje proporciona una amortiguación crítica".

Además de realizar el transporte entre la órbita y la superficie lunar, el módulo de aterrizaje también debe soportar las condiciones de vida de los astronautas mientras orbitan la Luna.

"El módulo de aterrizaje asume diversas misiones, y los desafíos de diseño son inmensos", señaló Huang. "Cada gramo de peso se calcula cuidadosamente y se aprovecha al máximo. La estructura integrada parece robusta, pero de hecho, algunas piezas no son más gruesas que una lata de refresco. Hemos llevado el diseño ligero y la integración estructural al límite, logrando un sistema altamente sofisticado con un peso de lanzamiento mínimo".

China aspira a que sus astronautas aterricen en la Luna alrededor de 2030, y el módulo de aterrizaje Lanyue desempeñará un papel fundamental en la misión.

La última prueba subraya las crecientes ambiciones del país en la exploración del espacio profundo y acerca sus objetivos de viajes lunares tripulados un paso más a la realidad.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)