- Más
Comercio chino con OCS muestra un fuerte crecimiento y nuevos récords
Esta fotografía del 26 de junio de 2024 muestra barcos de carga en la terminal de contenedores del puerto Lianyungang, en la provincia oriental china de Jiangsu. (Xinhua/Ji Chunpeng)
El comercio de China con otros miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ha superado sucesivamente los 300 mil millones, 400 mil millones y 500 mil millones de dólares en los últimos cinco años, alcanzando un máximo histórico de 512,4 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 2,7 por ciento en comparación con el año anterior, informó este martes CCTV News, citando datos del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM, por sus siglas en inglés).
En la primera mitad de este año, el comercio de bienes de China con otros países miembros de la OCS alcanzó los 247,7 mil millones de dólares, un aumento del 0,8 por ciento en comparación con el año anterior. China exporta principalmente maquinaria, vehículos, ropa y productos químicos a otros países miembros, e importa petróleo, gas, productos agrícolas, carbón y minerales, detalló MOFCOM.
La inversión y la cooperación económico-técnica también han avanzado de manera constante. A partir de junio, la inversión directa acumulada de China en otros países miembros de la OCS superó los 40 mil millones de dólares. Las inversiones, que inicialmente se centraron en sectores tradicionales como la energía, la minería, la metalurgia, los químicos y la infraestructura están expandiéndose gradualmente hacia áreas emergentes como la economía digital y el desarrollo verde, aseguró el Ministerio de Comercio de China.
En este sentido, las empresas chinas están implementando proyectos de energía limpia - eólica, solar e hidroeléctrica - mientras aceleran la cooperación en 5G, internet y ciudades inteligentes, ayudando a las industrias locales a actualizarse y transformarse.
“Gracias a la alta complementariedad entre los países, la cooperación de China con otros países miembros de la OCS está en expansión, mientras persiguen la transformación energética y la modernización industrial para el desarrollo sostenible”, aseguró Zhang Hong, investigador del Instituto de Estudios sobre Rusia, Europa del Este y Asia Central de la Academia de Ciencias Sociales de China.
"China tiene ventajas en tecnología, capital y cadenas de suministro industriales, mientras que otros países miembros de la OCS tienen necesidades en áreas como la transición hacia la energía verde. Esta complementariedad no solo impulsa la cooperación entre los países miembros, sino que también apoya el desarrollo de la manufactura local", agregó Zhang. Y añadió que el desarrollo de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta también es un motor clave para la cooperación regional.
La cooperación entre los países de la OCS genera grandes expectativas. La próxima Cumbre de la OCS, que se celebrará en Tianjin, del 31 de agosto al 1º de septiembre, es una cita muy esperada.
“Esta cumbre no solo contribuye a la estabilidad regional y al desarrollo económico, sino que también destaca nuevamente la creciente influencia internacional y regional de la OCS, inyectando mayor estabilidad en la economía global”, concluyó Zhang.