- Más
Australia llevará la mayor delegación de su historia a la feria de servicios de China
Una valla publicitaria con el lema "Servicios Globales, Prosperidad Compartida" se exhibe en el Centro Nacional de Convenciones de China en Beijing el 12 de septiembre de 2024 para dar la bienvenida a los visitantes de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) 2024. Un total de 85 países y organizaciones internacionales asistieron a la CIFTIS 2024. Portugal, Francia y Nigeria se encuentran entre los 13 países y organizaciones internacionales que han instalado un stand independiente en la CIFTIS por primera vez. Foto: VCG
Australia será el país invitado de honor de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) 2025, encabezando la mayor delegación de su historia en el evento. Con la participación de más de 70 países y organizaciones internacionales, la feria destacará su creciente papel como plataforma para la interacción global.
La CIFTIS de este año se celebrará del 10 al 14 de septiembre en Beijing, y 54 países y 21 organizaciones internacionales participarán en las exposiciones.
Australia, país invitado de honor por primera vez, traerá a unas 60 empresas e instituciones y realizará actividades de promoción y encuentros empresariales en la feria, según declaró Sima Hong, vicealcaldesa de Beijing, en una rueda de prensa el miércoles.
China ha impulsado desde hace tiempo la apertura del sector servicios y ha reducido continuamente la lista negativa de acceso al mercado, declaró Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional. Señaló que, gracias a políticas transparentes, estables y predecibles, ha brindado oportunidades de desarrollo a proveedores de servicios de todo el mundo.
Está previsto que participen cerca de 2.000 empresas in situ, incluidas cerca de 500 compañías de la lista Fortune Global 500 y firmas internacionales líderes, que abarcan 27 de los 30 principales países y regiones del mundo en comercio de servicios, según declaró el viceministro de Comercio chino, Sheng Qiuping.
En el primer semestre de 2025, el comercio total de servicios de China alcanzó los 3,9 billones de yuanes (545.300 millones de dólares), un 8 % más interanual y un récord para el período. Las exportaciones de servicios se situaron en 1,7 billones de yuanes, un 15 % más, según datos oficiales.
El rápido crecimiento de las exportaciones de servicios provino principalmente de sectores tradicionales como el transporte y los viajes, afirmó Sheng, y añadió que en el segundo semestre de 2025, gracias a la continua expansión de sectores clave para el crecimiento y al mayor apoyo de las políticas gubernamentales, se espera que el comercio de servicios de China mantenga su crecimiento, con nuevas mejoras en la estructura comercial general del país.
Durante la última década, el desarrollo del comercio de servicios ha superado consistentemente al del comercio de bienes, y su participación en el comercio mundial ha seguido aumentando. La Organización Mundial del Comercio predice que para 2040, la proporción del comercio de servicios en el comercio mundial superará el 30 %, casi 10 puntos porcentuales más que en 2022, según datos del Ministerio de Comercio (MOFCOM).
Wang Peng, investigador asociado de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, declaró el miércoles que el vasto mercado chino ofrece a las empresas internacionales amplias oportunidades y potenciales economías de escala. "Las políticas de apoyo del país y su sólida capacidad de innovación ofrecen un enorme potencial de progreso tecnológico, lo que ayuda a las empresas globales a mejorar su competitividad mediante la cooperación", añadió Wang.
En marzo de 2024, el Ministerio de Comercio anunció que China había implementado versiones nacionales y piloto de zonas de libre comercio de listas negativas para el comercio transfronterizo de servicios con el fin de impulsar la apertura, según la Agencia de Noticias Xinhua. Estas medidas son las principales de China para alinearse con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel e impulsar la apertura institucional, según el informe.
Wang señaló que China es un importante creador de plataformas para el intercambio y la cooperación internacionales en el comercio de servicios, brindando oportunidades para que empresas de todos los países se conecten y negocien. "En el contexto del creciente proteccionismo global, la entusiasta participación de países extranjeros en la CIFTIS envía una fuerte señal de oposición al proteccionismo comercial y de apoyo al libre comercio, subrayando la irreversibilidad de la globalización económica", afirmó.