español>>China

Embajada de China en Panamá condena la instigación de Estados Unidos para ingresar en grupo anti-China

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 28 de agosto de 2025 | 14:45

Por Zhang Han

Foto: Captura de pantalla de la Embajada de China en Panamá

La Embajada China en Panamá condenó este miércoles la instigación del enviado estadounidense a los legisladores panameños para unirse a un ambiente anti-China, calificando la acción de "despreciable".

Varios legisladores panameños se unieron a la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), una coalición internacional de legisladores de varios países formada en 2020 que persigue contrarrestar la “influencia” de China. La participación eclosionó con la ayuda de la Embajada de EE. UU., informó Newsroom Panamá.

El anuncio se realizó durante un evento en la Asamblea Nacional, al que asistió el embajador de EE. UU. en Panamá, Kevin Cabrera. Durante sus declaraciones, Cabrera afirmó que la membresía de Panamá en el IPAC refuerza valores compartidos como la democracia y la libertad.

“El IPAC de EE. UU. esparce mentiras y rumores sobre China y no tiene ninguna credibilidad. El embajador de EE. UU. en Panamá ha instigado a ciertos legisladores panameños a unirse a esta 'alianza' y a atarse al carro anti-China de EE. UU., lo cual es despreciable”, fustigó la Embajada de China en Panamá, en un comunicado de su portavoz publicado este miércoles.

Pan Deng, director del Centro de Derecho de la Región de América Latina y el Caribe en la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, resaltó que los recientes acontecimientos son otra evidencia de la coerción de Estados Unidos sobre Panamá y de la interferencia en sus relaciones con China.

Pan también manifestó al Global Times que la política interna de Panamá sugiere la lucha del país por mantener la autonomía en medio del acoso hegemónico de Estados Unidos. Y añadió que espera que la mayoría de los políticos panameños aprendan lecciones de la historia, mantengan su autonomía en la diplomacia y manejen sus vínculos con China, basándose en la cooperación ganar-ganar.

El portavoz de la embajada china manifestó que las relaciones entre China y Panamá son beneficiosas para ambos países y sus pueblos, y han ganado un amplio apoyo de todos los sectores de la sociedad panameña. En este sentido, recordó que el Parlamento panameño es el máximo órgano legislativo del país, y sus miembros son representantes de la voluntad e intereses del pueblo.Se espera que el Parlamento panameño, y la gran mayoría de sus miembros, mantendrán los ojos abiertos, priorizarán la dignidad nacional y los intereses de sus comunidades, mantendrán independencia y autonomía en las relaciones exteriores, y evitarán convertirse en peones que sirvan a los intereses geopolíticos de Estados Unidos.

Pan subrayó que el IPAC no tiene nada que ver con la democracia o los derechos humanos, ya que desde el principio no ha sido más que un grupo contra China y una herramienta geopolítica liderada por EE. UU. .

“En busca de expansión y atención internacional, el IPAC no está persiguiendo los valores que pregona, sino que interrumpe la cooperación internacional, crea tensiones y alienta divisiones”, concluyó Pan.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)