- Más
La “conexión en doble sentido” del turismo entre China y Europa
El 24 de julio de 2025, el presidente de China, Xi Jinping, se reunió en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes viajaron a China para asistir a la 25ª Cumbre de Líderes China–Unión Europea.
Este año marca el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea. La cooperación turística entre ambas partes se está convirtiendo en un importante motor de crecimiento para el desarrollo de los vínculos China–UE, además de ser una vívida expresión de la amistad y la conexión entre sus pueblos.
El 6 de mayo de 2024, el presidente Xi Jinping mantuvo conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo en París. Xi destacó que tanto China como Francia son grandes naciones culturales y subrayó que ambas partes deben acelerar los intercambios culturales en una “conexión en doble sentido”, continuar con éxito las actividades del Año del Turismo Cultural China–Francia, y promover activamente la cooperación en la protección y restauración conjunta de reliquias culturales, así como en el hermanamiento de sitios del Patrimonio Mundial.
Del 8 al 10 de mayo de 2024, el presidente Xi Jinping realizó una visita de Estado a Hungría. En la Declaración Conjunta, ambas partes manifestaron su compromiso de reforzar la coordinación y comunicación en materia de políticas turísticas, desarrollar conjuntamente rutas y productos turísticos, y fomentar la rápida recuperación y el desarrollo saludable de la industria del turismo.
En los últimos años, China ha emitido de manera intensiva un conjunto de medidas de facilitación para la entrada en el país, que incluyen visados, aduanas, alojamiento, transporte y sistemas de pago. Desde 2023, China aplica una política unilateral de exención de visado a países europeos como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España, lo que facilita aún más que los turistas europeos “marquen presencia en China”.
Al mismo tiempo, desde 2024, los pedidos de viajes de turistas chinos a Europa han crecido de forma sostenida. Francia, Alemania e Italia continúan siendo destinos tradicionales muy populares, mientras que el interés por los países del norte, sur y centro-oriente de Europa ha experimentado un rápido aumento.