español>>Iberoamérica

Fuerzas Armadas de Ecuador fortalecen cooperación con China al inaugurar curso de idioma mandarín

Por Xinhua | el 02 de septiembre de 2025 | 15:47

Imagen del 9 de junio del 2025 de integrantes de la Policía Nacional de Ecuador asistiendo a la ceremonia de clausura del programa de capacitación en idioma chino mandarín, en la Academia de Lengua China Siyuan, en la ciudad de Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Ricardo Landeta)

Imagen del 9 de junio del 2025 de integrantes de la Policía Nacional de Ecuador asistiendo a la ceremonia de clausura del programa de capacitación en idioma chino mandarín, en la Academia de Lengua China Siyuan, en la ciudad de Quito, capital de Ecuador. (Xinhua/Ricardo Landeta)

Autoridades de las Fuerzas Armadas de Ecuador y de la Embajada de China en Quito inauguraron hoy lunes el primer curso de enseñanza del idioma chino mandarín dirigido a 60 militares locales, en el marco de un programa de cooperación interinstitucional.

La encargada de Negocios interina de la Embajada de China en Ecuador, Wei Lin, presidió la ceremonia junto con el agregado chino de Defensa en Ecuador, coronel superior Liu Yijian, y el viceministro de Defensa encargado de Ecuador, Roberto Quintero.

El curso, de seis meses de duración, será impartido por profesores nativos de la Academia de Lengua China Siyuan con sede en Quito, con el objetivo de promover el intercambio cultural y abrir puentes de amistad entre ambos países.

En su discurso, Wei dio la bienvenida a los estudiantes y señaló que el idioma es un puente de comunicación, un portador de cultura y una llave para promover el entendimiento y la amistad.

"El inicio de este curso de chino es una medida concreta para profundizar el intercambio cultural entre nuestros dos países y fortalecer la cooperación amistosa de ambos Ejércitos. No solo les ayudará a aprender y utilizar el idioma chino, sino también a comprender la historia, cultura y desarrollo de China", apuntó.

De esta manera, Wei resaltó que se sentará una "base más sólida para el intercambio y la cooperación entre las dos naciones y las Fuerzas Armadas".

Agregó que China y Ecuador comparten una amistad de" larga data" y en los últimos años las relaciones bilaterales han mantenido un buen ritmo de desarrollo con fructíferos resultados de cooperación pragmática en diversas áreas.

"Por lo cual, dominar el idioma del otro facilitará una mejor comunicación y comprensión mutuas", indicó, tras valorar la activa participación de las Fuerzas Armadas de Ecuador en el curso de chino mandarín.

"Mantengan la perseverancia, conserven el entusiasmo y la determinación para completar con éxito la tarea de aprendizaje de seis meses", dijo Wei a los estudiantes al alentarles a enfrentar los desafíos de estudiar el idioma chino.

Por su parte, el viceministro ecuatoriano de Defensa encargado, Roberto Quintero, agradeció a la Embajada china por esta capacitación, al señalar que el curso representa "un hito fundamental" que contribuirá a cimentar una relación aún más cercana entre ambos países.

"El dominio de mandarín no solo abrirá puertas en el desarrollo personal, sino que también fortalecerá los lazos de amistad y de cooperación entre nuestras naciones. El entendimiento mutuo es la base de las relaciones sólidas y duraderas", apuntó.

Añadió que, a través de este curso, los militares ecuatorianos "no solo adquirirán una nueva habilidad lingüística, sino que también podrían sumergirse en la rica cultura china, lo cual es vital para una colaboración efectiva".

A su vez, el capitán de fragata de la Armada de Ecuador, Carlos Noboa, quien participará en el curso de capacitación, dijo sentirse motivado por aprender el idioma chino, ya que facilitará la comunicación con sus pares chinos.

"La expectativa es muy alta, es un tremendo reto, es una lengua totalmente distinta con relación a la nuestra. Este enriquecimiento no solamente es cultural sino militar. Definitivamente, se fortalece el intercambio, se fortalece el desarrollo y se fortalece la seguridad", dijo Noboa en entrevista con Xinhua.

Añadió que el chino mandarín es uno de los idiomas más hablados del mundo y la cultura china se ha expandido globalmente, por lo que este curso es una gran oportunidad para aprender esta lengua y fortalecer los vínculos e intercambios militares con cursos regulares en China.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)