español>>Economía

Marcas nacionales impulsan el avance global de la producción regional hacia el ecosistema

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 02 de septiembre de 2025 | 13:48

Por Cao Yingying

Leapmotor B10 zarpan hacia Europa, 25 de agosto del 2025. (Foto: China Daily)

Los fabricantes de automóviles chinos han ido más allá de las simples exportaciones de productos y han ingresado a una nueva fase de globalización de la cadena industrial, que incluye la producción localizada y servicios de ecosistema.

La semana pasada, un tren cargado con componentes del Grupo FAW partió hacia Europa desde Changchun, provincia de Jilin, estableciendo el primer servicio directo de China-Europa Railway Express de este fabricante de automóviles.

El tren, que transporta componentes para las marcas Hongqi, Jiefang y Bestune de FAW, recorrerá 7.900 kilómetros, pasando por el puerto de Manzhouli, antes de continuar hacia Europa. FAW ha adoptado una solución de transporte multimodal que integra el transporte ferroviario y marítimo con almacenamiento en el extranjero, lo que reduce los costos logísticos y mejora la resiliencia de su cadena de suministro.

La empresa emergente china de vehículos de nueva energía Leapmotor anunció que su modelo global, el SUV B10, zarpó la semana pasada hacia Europa. El modelo debutará en Europa en el IAA Mobility en Múnich, Alemania, el 8 de septiembre, con entregas que comenzarán de forma simultánea.

Para satisfacer las diversas demandas del mercado, desde el inicio de la investigación y desarrollo. Leapmotor diseñó el B10 de acuerdo a los estándares internacionales. El vehículo cumple con los requisitos regulatorios en 53 países y regiones, con adaptaciones para los diferentes mercados.

El modelo B10 también ha sido sometido a millones de kilómetros de pruebas en entornos extremos en 200 ciudades de 18 países en toda Europa, América del Sur, África y Asia. Con un precio en Europa de 29.900 euros (34.890 dólares) y equipado con un chip de cockpit y un sistema avanzado de asistencia al conductor basado en lidar, el socio internacional de Leapmotor, Stellantis, espera que el B10 sea "uno de los SUV eléctricos más competitivos de su clase" dentro de su rango.

De acuerdo con los informes de los medios chinos, Leapmotor ha seleccionado la planta de Stellantis en Zaragoza, España, como su base de fabricación en Europa. Con 43 años de experiencia en la fabricación de automóviles y una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos, la instalación de Zaragoza comenzará a producir los modelos de la serie B de Leapmotor después de una reconfiguración, comenzando con el B10 en el tercer trimestre de 2026, seguido por el B05 compacto.

BYD también ha realizado movimientos hacia la producción localizada en mercados extranjeros. El mayor fabricante de vehículos de nueva energía de China lanzó el 22 de agosto el nuevo sedán Seal en Malasia y anunció que establecería una planta de ensamblaje en el país que debe comenzar a operar en 2026.

Solo cuatro días después, BYD Tailandia anunció que había exportado más de 900 vehículos de nueva energía (NEV) fabricados en su fábrica tailandesa a Europa por primera vez, incluidos envíos a Reino Unido, Alemania y Bélgica.

La planta de BYD en Tailandia, que se puso en funcionamiento en julio de 2024, cubre todo el proceso de producción, incluyendo estampado, pintura, soldadura y ensamblaje, con una producción anual de 150.000 unidades. Este enfoque ayuda a eludir eficazmente las barreras comerciales y reducir los costos logísticos.

Los fabricantes de automóviles chinos también están explorando una localización más profunda en los servicios del mercado. SAIC Motor lanzó su primer centro de experiencia conjunto en el extranjero para sus marcas Wuling y MG en Yakarta, Indonesia. El centro, operado por ZHC Aladin International, una empresa de ventas de automóviles con inversión china, ofrecerá a los consumidores indonesios una experiencia fluida a lo largo del ciclo de vida de sus vehículos.

Los planes incluyen la expansión de servicios a la venta de autos usados, mantenimiento, alquileres, la importación y exportación de vehículos y piezas, así como el lanzamiento de centros de atención al cliente, modificaciones personalizadas y instalaciones de transmisión en vivo, aseguró Shao Junkan, CEO de la compañía.

De acuerdo a la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, China exportó 3,68 millones de vehículos en los primeros siete meses de 2025, un aumento del 12,8 por ciento en comparación con el año anterior. Entre ellos, las exportaciones de vehículos de nueva energía (NEV) alcanzaron 1,31 millones de unidades, creciendo un 84,6 por ciento interanual.

El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, elogió a los vehículos eléctricos chinos como "increíbles" por sus características avanzadas, asequibilidad e innovación, impulsadas por cadenas de suministro integradas, apoyo gubernamental y una escala masiva.

Hablando en un pódcast, Khosrowshahi resaltó que China no solo está fabricando vehículos eléctricos, sino que está innovando en todo el ecosistema de vehículos eléctricos, desde la tecnología de baterías hasta la infraestructura de carga y el software.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)