- Más
El café dominicano gana terreno en Café Show China 2025
![]() |
Distintas marcas de café dominicano se exhiben en el Café Show China 2025, Beijing, 30 de agosto del 2025. (Foto: YAC) |
Por Yasef Calderón
Como parte del auge comercial bilateral entre República Dominicana y China, el café se posiciona como un producto de exportación clave dentro del creciente interés de cafés premium y especiales que demanda el gigante asiático, el mayor consumidor mundial de café.
De la mano de ProDominicana, la oferta cafetera de la isla caribeña estuvo presente en el reconocido Café Show China 2025, celebrado en el Centro Internacional de Exposiciones de Beijing, del 29 al domingo 31 de agosto.
“Estamos mostrando la auténticidad y singularidad del café de origen dominicano. Tener la oportunidad de poder exhibir en esta feria nuestras distintas marcas de café, de altísima validad y sabor, crea esa ventana en China para dar a conocer lo que estamos produciendo”, aseguró Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, durante una entrevista exclusiva con el Diario del Pueblo digital.
“Estamos muy felices de poder participar con distintas marcas, algunas muy tradicionales, que son parte de nuestra dominicanidad, y otras que también se han ido abriendo espacio en los mercados internacionales”, añadió.
El café es un producto icónico de la República Dominicana, un país con una rica tradición cafetalera que se remonta al siglo XVIII. La producción nacional abarca más de 100.000 hectáreas Introducido por los españoles alrededor de 1715-1735, el café se convirtió en un pilar económico junto con el azúcar y el cacao. Hoy en día, la República Dominicana produce principalmente café Arábica de alta calidad, cultivado en regiones montañosas como Barahona, Jarabacoa y el Cibao, bajo sombra natural y con prácticas sostenibles. El café para República Dominicana no solo representa una exportación clave, sino también un símbolo cultural: ofrecer una taza de café es un gesto de hospitalidad, muy asociado con el cigarro dominicano y la oferta turística.
“Las exportaciones dominicanas han alcanzado cifras récord en República Dominicana. En 2024, logramos 13 mil millones en exportaciones de productos, dentro de la que se destaca el cigarro dominicano premium. La exportación de servicios también alcanzó su máximo histórico con más de 14 mil millones de dólares, por el impacto que ha tendo el crecimiento del turismo”, afirmó Riveiro.
“Hemos implementado lo que nosotros llamamos “el turismo en cada rincón”, para que ninguna provincia se queda atrás a nivel de lo que tiene que ofrecerle al mundo. Hemos alcanzado en el 2024 el equilibrio con nuestra población: 11 millones de habitantes y 11 millones de turistas. Pero este año, la proyección es que alcanzaremos los 12 millones de visitantes”, precisó.
Después de establecer relaciones diplomáticas con China en el 2018, las primeras exportaciones de café dominicano se produjeron en junio de 2019. La fábrica Café Monte Alto en Jarabacoa envió el primer contenedor de café dominicano a China, marcando un hito y destacando el potencial de hacer "llover café" en el mercado chino.
“China es uno de los mercados más grandes del mundo, y como país hemos aumentado de manera significativa la cantidad de café que estamos exportando. Además, es un cultivo muy noble que nos sirve la reforestar las montañas”, subrayó la directora ejecutiva de ProDominicana.
China es el segundo socio comercial de República Dominicana, y República Dominicana es el primer socio de China en el Caribe. El comercio bilateral ha crecido de manera exponencial con un aumento sostenido de las exportaciones dominicanas hacia China. El enfoque "ganar-ganar" prevalece, con proyecciones de mayor crecimiento en comercio y visitas empresariales de alto nivel.
“No solamente es turismo. Alcanzamos 4,5 mil millones de dólares en inversión extranjera que provino de mas de 57 países. Esto ha implicado que la economía dominicana continúe esa senda de diversificación”, detalló Riveiro.
“En estos 7 años de relaciones diplomáticas se han establecido fuertes lazos de cooperación e inversión. Durante este viaje también queremos atraer más empresas chinas de tecnología”, añadió.
Café Show China 2025 es una de las ferias comerciales más importantes de la industria del café en el norte de China. Se trata de un evento anual que atrae a profesionales, productores, importadores y entusiastas de todo el mundo.
“Queremos seguir equilibrando nuestra balanza comercial. Somos economías de distinto tamaño y dimensión, que probablemente nunca encontraremos un mecanismo de estar a la par. Pero sí aspiramos a consolidar la presencia y el acceso a este gran mercado chino para aquello que producimos con muchísima calidad y orgullo en la República Dominicana”, destacó Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.
“Nuestros productores y nuestras empresas podrán seguir creciendo con aliados estratégicos como China”, concluyó.
![]() |
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana (a la izquierda), y José Julio Gómez (al centro), embajador de República Dominicana en China, comparten el café dominicano con los consumidores chinos durante el Café Show China 2025, Beijing, 30 de agosto del 2025. (Foto: YAC) |