- Más
Las reuniones de chinos en el extranjero conmemoran la victoria
Por Jiang Chenglong
Las comunidades chinas en el extranjero de todo el mundo organizaron y acogieron eventos para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
Sus representantes hicieron declaraciones en una conferencia de prensa celebrada por el centro de prensa para la conmemoración en Beijing.
Cinco representantes de Myanmar, Malasia, Fiyi, España y Australia compartieron detalles sobre las actividades conmemorativas organizadas en sus países de residencia.
Xu Songhua, presidente honorario de la Asociación de Chinos en España, dijo que la comunidad china en España ha estado en modo de preparación desde mayo, habiendo organizado ya una serie de eventos.
"Hasta ahora, hemos llevado a cabo 19 eventos, incluidos seminarios, actuaciones, recitales y exposiciones de fotografía", dijo Xu, y añadió que el entusiasmo patriótico entre el pueblo chino en España es fuerte. "Hemos organizado en general una serie de actividades desde Madrid hasta Barcelona."
Dijo que la guerra de hace 80 años destacó las tradiciones y valores de la nación china. "Cuando el país está en problemas, cada ciudadano tiene una responsabilidad, y no temen sacrificarse para defender la patria." Yu Junwu, presidente de la Asociación de Artistas de Espectáculos Chinos de Australia, dijo que las conmemoraciones en Sídney se llevaron a cabo bajo el lema "Paz y Futuro". Incluyeron un concierto sinfónico a gran escala y una exposición fotográfica sobre la Segunda Guerra Mundial.
"Como artista chino en el extranjero, siento la responsabilidad de construir una plataforma a través de la cultura, permitiendo que la idea de la paz trascienda fronteras y se convierta en una fuerza motriz eterna para el desarrollo humano", dijo Yu. Y agregó que los chinos en el extranjero desempeñaron un papel importante durante la guerra, incluyendo esfuerzos de opinión pública y mediación diplomática, o proporcionando transporte de suministros para aquellos que lo necesitaban.
"Aunque los chinos en el extranjero residen en tierras extranjeras, sus corazones permanecen conectados a su país ancestral, entrelazando sus destinos personales con el de su patria, encarnando un destino compartido", aseguró.
Los oradores también enfatizaron la importancia de recordar la historia y pidieron transmitir un compromiso con la paz, la justicia y la revitalización nacional a las generaciones más jóvenes.
Xu consideró que tanto los chinos en el extranjero como la próxima generación, deben recordar la historia de la nación y "nunca olvidar la humillación nacional anterior". Para él, era también fundamental inculcar en los más jóvenes "un sentido de identidad y cohesión con su patria".
"Espero que nuestra patria se vuelva más próspera y logre la revitalización de China", ratificó.
Por su parte, Lin Wenmeng, presidente de la Cámara de Comercio China de Birmania, destacó que "aunque vivimos en el extranjero, la sangre de los descendientes del emperador Huangdi y Yandi siempre fluye dentro de nosotros: esa es nuestra línea de sangre nacional."
“Al mismo tiempo, nuestra nación es unida y amistosa, ama la paz y está comprometida con la justicia: esa es nuestra cultura nacional", concluyó.