- Más
Presidenta de Honduras inaugura primera escuela de innovación técnica y agrícola con asistencia de China
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró este miércoles en la ciudad de Comayagua la primera escuela agrícola construida con apoyo de China, un proyecto que forma parte del Sistema de Centros de Innovación Tecnológica y Agrícola (SCITA) del país centroamericano.
Durante la Ceremonia de Finalización de la Construcción China de la Escuela Agrícola, a la que también asistió el embajador de China en Honduras, Yu Bo, y otros altos funcionarios gubernamentales hondureños, Castro afirmó que la obra "marca un antes y un después en la historia de la educación técnica y agrícola en el país".
La mandataria destacó que el proyecto se hizo posible "gracias a la cooperación no reembolsable de la República Popular China", país con el que Honduras ha establecido "una hermandad que nos está permitiendo hoy ver sus frutos".
Castro sostuvo que el proyecto no sólo fortalece la educación técnica, sino que también forma parte de la refundación nacional que impulsa su Gobierno.
Agregó que la refundación "se expresa en salud, educación, deporte, apoyo al campo, justicia social, infraestructura, carreteras, medio ambiente, energía y seguridad, los pilares fundamentales para devolver la dignidad y la paz al pueblo hondureño".
La mandataria señaló avances como la reducción de la pobreza en 11 puntos porcentuales, de 73 a 62 por ciento, y la disminución del índice de desigualdad de 0,55 a 0,49, "el nivel más bajo en décadas".
En ese marco, aseguró que la nueva escuela es un proyecto de educación integral, que incluye otros cinco centros agrícolas que se construyen con apoyo y asistencia de China.
Por su parte, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó que la obra constituye "un logro emblemático en el desarrollo de las relaciones bilaterales desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de dos años" y "el fruto del esfuerzo conjunto y la estrecha cooperación entre China y Honduras".
Yu subrayó que el proyecto refleja los consensos alcanzados entre los presidentes Xi Jinping y Xiomara Castro, y detalló que además de esta escuela, en septiembre se completará la construcción de otras cinco instituciones agrícolas en los departamentos de El Paraíso, Valle, Santa Bárbara, Cortés y Atlántida.
"Estas instituciones educativas no sólo cuentan con aulas amplias y luminosas, sino también con modernos equipos de procesamiento de alimentos y laboratorios, lo que brindará a la juventud rural hondureña la oportunidad de acceder a una educación técnica y profesional de alta calidad", puntualizó.
El diplomático recordó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en marzo de 2023, ambos países han impulsado proyectos de infraestructura, asistencia material y programas de capacitación, con resultados concretos en diversos ámbitos.
"China está dispuesta a seguir promoviendo, junto con Honduras, una relación bilateral cada vez más profunda, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad, el beneficio recíproco y el desarrollo común", concluyó el embajador.