español>>Economía

Préstamo total de bancos chinos cotizados ya supera los 25 billones de dólares

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 04 de septiembre de 2025 | 14:06

Por Ma Tong

Clientes revisan vehículos de nueva energía en un gran centro comercial en Jinhua, provincia de Zhejiang, 23 de febrero del 2025. (Foto: VCG)

El monto total de los préstamos de los 42 bancos que cotizan en el mercado de A-shares de China, a finales de junio ya había superado los 180 billones de yuanes (25 billones de dólares), con un enfoque creciente en la tecnología relacionada con nuevas fuerzas productivas de calidad, informó este martes la Agencia de Noticias Xinhua.

Este aumento destaca el papel fundamental del sector bancario en impulsar la transición de China hacia una economía impulsada por la innovación, lo cual es considerado clave para alcanzar los objetivos económicos más amplios del país y un crecimiento de alta calidad, afirmaron los analistas.

Los datos de Wind, una base de datos de información financiera, demostraron que hasta finales de junio, el monto total de préstamos de estos bancos se situó en 184,38 billones de yuanes, lo que representa un aumento interanual del 7,96 por ciento y un incremento del 5,89 por ciento con respecto a finales del año anterior.

Este crecimiento refleja la tendencia más amplia de la industria bancaria. De acuerdo a datos recientes del Banco Popular de China (PBC), el banco central del país, a finales de junio el saldo total de préstamos en yuanes alcanzó los 268,6 billones de yuanes, un aumento del 7,1 por ciento interanual.

Como columna vertebral de la asignación de crédito, los principales bancos estatales de China registraron un crecimiento constante en los préstamos durante la primera mitad del 2025.

A finales de junio, el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) informó un aumento del 6,4 por ciento en los préstamos y anticipos a clientes desde finales de 2024. Los préstamos del Banco de Construcción de China (CCB) aumentaron un 6,2 por ciento, los del Banco Agrícola de China (ABC) incrementaron un 7,3 por ciento, y los del Banco de China (BOC) crecieron un 6,74 por ciento.

La dirección de la asignación de crédito de los bancos jugará un papel crucial en el impulso del crecimiento económico en la segunda mitad del año. ´

Zhang Hui, presidente del BOC, enfatizó el compromiso de este banco con el apoyo al crecimiento de alta calidad de la economía real, reportó CCTV News.

A finales de junio, los préstamos al sector manufacturero aumentaron un 12,99 por ciento en comparación con el cierre del año anterior, mientras que los préstamos a industrias estratégicas emergentes se dispararon un 22,92 por ciento.

Zhang destacó que los préstamos de financiamiento tecnológico superaron a sus pares de la industria. Desde principios de 2025, los bancos han incrementado drásticamente los préstamos a sectores vinculados a nuevas fuerzas productivas de calidad. Hasta junio del 2025, los préstamos tecnológicos de ICBC ascendieron a 6 billones de yuanes, más de 1 billón de yuanes desde el inicio del año.

Asimismo, los préstamos tecnológicos de CCB aumentaron un 16,81 por ciento respecto al final de 2024, mientras que ABC sumó más de 800 mil millones de yuanes en la primera mitad del año, registrando un aumento de más del 20 por ciento.

Los bancos listados también han incrementado su financiamiento verde. A partir de junio de 2025, el saldo de préstamos verdes del ICBC superó los 6 billones de yuanes, principalmente en energía limpia, transporte verde y las industrias de ahorro energético.

Los préstamos verdes del ABC crecieron un 14,6 por ciento desde finales de 2024, mientras que los del CCB aumentaron un 14,88 por ciento y los del Banco de China saltaron casi un 17 por ciento.

Xi Junyang, profesor de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghai, precisó que la adopción generalizada de inteligencia artificial y aplicaciones de nuevas energías han impulsado un financiamiento significativo hacia estos sectores para satisfacer las necesidades urgentes de la economía.

“Mientras tanto, las robustas medidas gubernamentales están fomentando el crecimiento en estos sectores, donde las inversiones prometen tanto retornos comerciales sustanciales como un fuerte potencial futuro”, afirmó Xi Junyang.

En febrero de 2025, el regulador de valores de China pidió canalizar recursos hacia áreas clave como la innovación tecnológica, la fabricación avanzada, las iniciativas ecológicas y el bienestar público.

En mayo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el PBC y cinco otras autoridades anunciaron acciones políticas para impulsar las finanzas tecnológicas, alentando a los bancos a aumentar los préstamos a empresas tecnológicas y apoyar su financiamiento directo.

En agosto, el PBC resaltó en su informe del segundo trimestre sobre la implementación de la política monetaria, que había aumentó la cuota de refinanciamiento para la innovación y transformación tecnológica en 300 mil millones de yuanes y lanzó una herramienta de compartición de riesgos para los bonos de innovación tecnológica para impulsar la demanda interna en áreas como el consumo y la tecnología.

Xi Junyang anticipó que esta tendencia de apoyo continuaría fortaleciéndose, con políticas como umbrales más bajos y mejora en la orientación para la financiación de IPO de empresas tecnológicas recibiendo respuestas positivas del mercado, impulsando aún más el crecimiento en el sector.

Además, los sectores vinculados al bienestar público y al consumo fueron un enfoque principal para los préstamos bancarios en la primera mitad del año. Varios bancos estatales informaron un crecimiento de doble dígito en los préstamos para el consumo personal en comparación con el inicio del año.

Por su parte, los préstamos desembolsados en la primera mitad del año contribuirán gradualmente al crecimiento económico real en la segunda mitad. Varios bancos chinos han indicado que continuarán aumentando el apoyo a los sectores clave de la economía real, incluidos la manufactura, la innovación tecnológica, las finanzas inclusivas y el desarrollo sostenible.

Este compromiso está alineado con el informe del PBC, que se comprometió en aprovechar las herramientas de política monetaria estructural para fortalecer el apoyo a la innovación tecnológica, al consumo, a las pequeñas y microempresas, y al comercio exterior estable.

“A medida que la economía tradicional enfrenta desafíos como la débil demanda y la sobrecapacidad, los sectores emergentes, con sus extensas cadenas industriales, pueden estimular la manufactura aguas arriba y revitalizar el crecimiento”, concluyó Xi Junyang.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)