español>>Deportes

Selección uruguaya de fútbol logra quinta clasificación consecutiva a Mundiales

Por Xinhua | el 06 de septiembre de 2025 | 09:37

La selección uruguaya de fútbol derrotó el jueves a su similar de Perú y con ello selló una inédita quinta clasificación consecutiva a Mundiales, por lo que "la garra charrúa" estará presente en la próxima Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

De la mano del técnico argentino Marcelo Bielsa, "La Celeste" se aseguró una plaza en la justa mundialista de 2026 después de haber clasificado a Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, con el técnico Óscar Tabárez al frente del grupo, y a Qatar 2022, con Tabárez en la mayor parte de la clasificatoria y Diego Alonso en el tramo final del proceso.

Esta racha positiva dejó atrás años de ostracismo del dos veces campeón del mundo (Uruguay 1930 y Brasil 1950) en los que cargó con tres ausencias en las últimas ocho competencias mundialistas: Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Alemania 2006.

"Es una buena forma de clasificar", resumió Bielsa a propósito del triunfo 3-0 sobre Perú en el Estadio Centenario de Montevideo, la capital uruguaya.

Bielsa, quien cosechó su tercera clasificación personal con una selección (con Argentina en 2002 y con Chile en 2010), aseguró que "el punto común con esas tres experiencias siempre es la calidad de los jugadores".

Al final del encuentro, una de las figuras de la selección uruguaya, el centrocampista del Real Madrid de España, Federico Valverde, se dijo contento por el logro y aseguró que "por lo grupal estoy feliz", no obstante, se mostró autocrítico al afirmar que "creo que podía haber hecho algún gol".

El "Halcón" también recordó que este mérito fue alcanzado gracias a la participación en los últimos años de varios "jugadores que han pasado y sumado su granito de arena y esto es parte de todos ellos".

Por su parte, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, destacó que "Uruguay ha consolidado, en los últimos 20 años, una posición de privilegio competitivo en el mundo que, lamentablemente, los de mi generación no la pudimos vivir".

"Hoy, por suerte, la cantidad de pibes (jóvenes) que hay que no saben lo que es ver a Uruguay afuera de un Mundial; no llegan a dimensionar lo que vivimos nosotros", subrayó Alonso en diálogo con la radiodifusora local Carve Deportiva.

En el comienzo de la gestión del "Loco" Bielsa se podía observar a un Uruguay rápido y contundente, lo que llevó a la oncena celeste a las primeras posiciones de la clasificatoria, no obstante, entraron en un profundo bache que ocasionó que consiguieran un solo triunfo en 12 partidos disputados entre julio de 2024 y junio de 2025.

La histórica racha de clasificaciones mundialistas parece normalizar el hecho de que Uruguay se haga presente en las justas mundialistas por lo que, más allá de los 40.000 asistentes que festejaron en el Estadio Centenario, apenas se observaron celebraciones en el resto del país.

Entre los que participaron en los festejos por la clasificación en el Centenario, se encontraba el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien al finalizar el encuentro dijo que "el rendimiento fue muy bueno y se redondea una clasificación que nos la merecíamos".

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el logro de la oncena celeste y felicitó a Uruguay "por su exitosa campaña en las eliminatorias" al tiempo que le dio la bienvenida a la Copa Mundial 2026.

"Uruguay tiene una enorme historia en el torneo: organizó la edición inaugural en 1930, levantó el trofeo en dos ocasiones y será una de las sedes de la celebración del centenario en 2030. Es muy meritorio que hayan sellado su plaza en Norteamérica el próximo año", valoró Infantino.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)