- Más
Gallina ayuda a incubar patitos mandarines en Hubei
De una caja nido artificial a la naturaleza, los patitos serán liberados en la selva de un parque forestal en el condado de Yuan'an. (Por Liu Kun y Chen Meiling)
Gracias a una cariñosa gallina y después que su madre los abandonara, ocho patitos mandarines han sobrevivido y están creciendo en un parque de humedales en Yuan'an, ciudad de Yichang, provincia de Hubei.
Recientemente, en las aguas de la Granja Forestal Dayan, se vio a los patitos nadando, buscando comida y jugando. Se espera que sean liberados en la naturaleza antes de que termine este mes.
La historia de los patos mandarines es el primer caso de incubación asistida por humanos exitosa en el Parque Nacional de Humedales Yuan'an Juhe. El invierno pasado, el parque instaló 26 cajas nido artificiales en el bosque, 20 de las cuales estaban equipadas con sistemas de monitoreo inteligente para que el personal pudiera observar las actividades de cría de las aves a través de una aplicación móvil.
A finales de marzo, el sistema mostró que un pato mandarín salvaje había ocupado una caja y puesto un huevo, seguido de siete más en los días siguientes. Comenzó la incubación el 10 de abril.
Li Jie, quien está a cargo del Departamento de Planificación y Construcción, los revisó todos los días a través del sistema de vigilancia.
"Ver a la madre pato mandarín incubar cuidadosamente sus huevos llenó mi corazón de amor por las nuevas vidas", aseguró.
Uno de los ocho patos mandarín nada en un estanque en el parque. [Foto: proporcionada a China Daily]
Sin embargo, temprano en la mañana del 30 de abril, ella notó que la mamá pato había salido a buscar comida pero nunca regresó.
"Puede que se haya encontrado con un depredador natural", conjeturó.
Después de consultar a expertos, decidieron sacar los huevos y pidieron prestada una gallina a un agricultor para incubarlos.
"El tamaño del huevo de un pato mandarín es similar, así que la gallina, impulsada por su instinto de incubar, no se negó a hacer el trabajo," dijo Jing Shunhua, directora adjunta de la estación de protección de animales y plantas silvestres en Yuan'an.
El 12 de mayo, ocho crias nacieron. Debido a las grandes fluctuaciones de temperatura durante el día y la noche, el parque reservó una sala de temperatura constante para cuidar de ellos.
Los patos están listos para ser liberados en la naturaleza. [Foto proporcionada a China Daily]
A medida que crecieron, su naturaleza salvaje se hizo más evidente, aunque seguían siendo notablemente cariñosos con sus cuidadores a largo plazo.
"Los ocho patitos preferían moverse juntos. En el entrenamiento inicial, dormían acurrucados en una 'isla de piedra' hecha por el hombre en el centro de la piscina. Más tarde, disfrutaban de bañarse, deslizarse y cazar en el agua, un espectáculo encantador", indicó Jing. Y agregó que los expertos evaluaron su crecimiento y planean liberarlos a finales de este mes, debido a que las aves "vinieron de la naturaleza y pertenecen a la naturaleza, no al zoológico."
Chen Yayun, directora de la Oficina del departamento de Silvicultura del condado, indicó que los nidos artificiales tienen como objetivo proporcionar un espacio de cría seguro y oculto para las aves migratorias. Fueron instaladas a una altura de entre 3 y 5 metros en el bosque y simulan agujeros de árbol.
Más de 10 especies diferentes de aves han vivido en esos nidos, incluyendo búhos y gorriones castaños. En los últimos años, grandes cantidades de aves silvestres han migrado a Yuan'an para quedarse, anidar y reproducirse durante el otoño y el invierno.
El pato mandarín es una especie protegida de segunda clase a nivel nacional. Tienen altas demandas ecológicas para sus hábitats migratorios. En los últimos años, sus números en Yuan'an han aumentado y se recupera la especie.