español>>Economía

China acelera la comercialización de herramientas diestras

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 08 de septiembre de 2025 | 14:38

Por Zhang Yiyi y Zhang Weilan

Mano robótica hábil de Brain Co toca el piano en la Exposición Internacional de Grandes Datos de China en Guiyang, provincia de Guizhou, 29 de agosto del 2025. (Foto: Zhang Yiyi/ GT)

En la Exposición de la Industria Internacional de Grandes Datos de China 2025 en Guiyang, en la provincia de Guizhou, los visitantes se asombraron ante una mano robótica hábil que tocaba un piano eléctrico. Sus cinco dedos se movían en coordinación, golpeando cada tecla con precisión. Aunque parecía una actuación, en realidad era una demostración de ingeniería precisa de la empresa BrainCo, donde cada pulsación de tecla estaba preprogramada para destacar la destreza de la mano.

"Esta mano no tiene cerebro, solo es una herramienta", aseguró un miembro del personal de BrainCo al Global Times. "Pero la programamos para seguir la partitura musical utilizando coordenadas de los dedos. Lo que se demuestra aquí es el control del pulgar, la destreza de los dedos y la flexibilidad del material, todos los cuales son críticos para aplicaciones del mundo real”.

"A partir de su experiencia en el desarrollo de prótesis biónicas, la empresa se expandió a la producción de manos robóticas para robots humanoides, aplicando años de investigación y datos. Una mano flexible madura típicamente requiere de seis meses a un año de investigación y desarrollo estandarizados”, aseguró el miembro del personal.

Las manos hábiles, que imitan el movimiento humano, son ahora un eslabón clave en la cadena de inteligencia incorporada. A medida que los robots humanoides escalan, la demanda de manos que sean táctiles, fiables y asequibles para el uso en el mundo real está en aumento, aseguran los expertos de la industria.

"Mejorar la destreza de las manos robóticas es la 'última milla' en el desarrollo de robots humanoides", afirma Liu Gang, economista jefe del Instituto Nacional de Investigación para Estrategias de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación.

Manos robóticas en evolución

La última mano háptica de BrainCo, la Revo 2, se encuentra entre los modelos profesionales más ligeros del mundo. Con un peso de solo 383 gramos, presenta 11 grados de libertad (DoF) e integra sensores táctiles multidimensionales en la estructura de los dedos, lo que le permite detectar presión, textura, dureza y proximidad, combinando una forma compacta con una gran capacidad perceptiva para su uso en el mundo real. Los DoF en las manos robóticas se refieren a las articulaciones controladas de forma independiente. Más DoF significa mayor flexibilidad y movimientos más similares a los humanos.

"El enfoque ha cambiado de permitir que los robots caminen o se mantengan en pie, a perfeccionar su capacidad para operar. Ya sea en la fabricación industrial o en servicios domésticos, la sensibilidad de la mano es vital. Los avances en esta área permitirán un despliegue a gran escala en un futuro no muy lejano", dijo Liu al Global Times. Y ratificó que la brecha entre China y los líderes mundiales es más estrecha de lo que la gente había asumido.

"La mayoría de las manos robóticas avanzadas en todo el mundo permanecen en laboratorios. La fortaleza de China radica en la escalabilidad y el control de costos, especialmente en materiales, sensores y tecnologías táctiles", agregó.

Un ejemplo de adopción comercial es el OmniHand 2025 de AgiBot. La versión Interactiva, que pesa 500 gramos y tiene 16 grados de libertad, puede guiar a los clientes, jugar juegos o entregar folletos. La versión Profesional cuenta con 19 grados de libertad y una precisión de detección de sub-0.1N para aplicaciones industriales y de investigación.

De I+D a la aplicación

En 2023, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) emitió un conjunto de directrices que incluyeron manos hábiles como parte de las tecnologías centrales de "extremidades de máquina" que deben mejorarse y utilizarse sistemáticamente. Para 2027, China tiene como objetivo mejorar la innovación en robótica humanoide, asegurar sus cadenas de suministro y construir un ecosistema competitivo a nivel mundial, con el sector que se espera que expanda y diversifique sus aplicaciones.

Fabricantes especializados de manos hábiles, empresas de robótica como Unitree e institutos académicos de todo China, están intensificando sus esfuerzos de I+D. Un representante de Rui Intelligent Control, con sede en Shenzhen, precisó al Global Times que las manos hábiles van desde varios miles de yuanes hasta 60.000 yuanes ($8.411,8), señalando que "una mano de primer nivel puede costar más que un robot estándar."

"El vasto mercado de China ofrece ventajas únicas", precisa Liu. "Los escenarios de aplicación crean una demanda real, que a su vez impulsa los avances en algoritmos, potencia de cálculo y materiales."

Los científicos chinos también están acaparando los titulares a nivel mundial. Un equipo conjunto de la Universidad de Beijing y el Instituto de Inteligencia Artificial General de Beijing desarrolló en junio la F-TAC Hand, la primera mano robótica del mundo en combinar percepción táctil de alta resolución en toda la mano con capacidades de movimiento completas.

El equipo ratificó al Global Times que el sistema imita la palma humana al detectar cambios de contacto en tiempo real y hacer ajustes rápidos, mejorando significativamente la estabilidad robótica en entornos impredecibles.

Los investigadores coindicen que "este logro profundiza nuestra comprensión de la inteligencia y proporciona ideas valiosas para desarrollar sistemas de IA de próxima generación".

"Desde inspecciones de precisión en minas hasta la producción de células madre en laboratorios médicos", China está en una buena posición para liderar la comercialización de manos robóticas inteligentes", manifestó Liu.

El tamaño de la industria de robótica de China creció un 27,8 por ciento interanual en la primera mitad de 2025, con una producción de robots industriales y de servicio que aumentó un 35.6 por ciento y un 25,5 por ciento, respectivamente, según el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. El país se mantuvo como el mayor mercado de robots industriales del mundo durante el 12º año consecutivo, con 302.000 unidades vendidas.

Según estadísticas incompletas del Sci-Tech Innovation Board Daily, se han registrado más de 20 acuerdos de financiamiento relacionados con manos robóticas hábiles en China desde el año pasado, con una inversión total que supera los 3 mil millones de yuanes (410 millones de dólares).

Impulsadas por los avances tecnológicos y la creciente demanda, las manos hábiles están transitando rápidamente de la investigación y desarrollo a la aplicación industrial. Las previsiones sugieren que los envíos globales de manos robóticas hábiles podrían superar las 860.000 unidades en 2025, con un valor de 1,92 mil millones de dólares. Durante el mismo periodo, se proyecta que el tamaño de la industria de la robótica humanoide en China alcance los 5,5 mil millones de yuanes y se expanda a 38,7 mil millones de yuanes para 2028.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)