- Más
Empresas chinas 'construyendo confianza' en el extranjero a través de líderes de opinión globales
Por Han Jingyan
Impulsadas por la globalización y la digitalización, las empresas chinas están expandiéndose en el extranjero a un ritmo sin precedentes. Más marcas reconocen que los precios competitivos o la tecnología del producto por sí solos ya no son suficientes para ganar la confianza de los clientes internacionales.
Las empresas chinas que se expanden a nivel global están priorizando cada vez más los videos originales, ya que los datos de LinkedIn muestran que el 81 por ciento de los líderes de marketing consideran que el video es el nuevo idioma de internet. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una nueva investigación de LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, ha encontrado que en el entorno saturado de información de hoy, construir confianza a largo plazo con las audiencias objetivo se ha vuelto más desafiante, con soluciones en evolución para adaptarse.
"La esencia de la comunicación de la marca está cambiando de la colocación de contenido a un diálogo auténtico, de una salida unidireccional a una interacción bidireccional”, resaltó Vianne Cai, directora de Soluciones de Marketing en LinkedIn China. “Para las empresas chinas que buscan tener éxito en los mercados internacionales, deben abrazar el nuevo paradigma de marketing y hablar el idioma que resuene con la nueva generación de compradores globales."
En una era de sobrecarga de información, los profesionales no se basan principalmente en motores de búsqueda o herramientas de IA al tomar decisiones; recurren a sus redes profesionales.
Los datos de LinkedIn muestran que el 43 por ciento de los profesionales en todo el mundo confían en sus redes sociales como su primera opción para consejos relacionados con el trabajo. Para las empresas B2B, esta tendencia es aún más pronunciada, ya que los Millennials y la Generación Z representan el 71 por ciento de los compradores B2B. Estos nuevos compradores no solo quieren información de las marcas; quieren información de personas en quienes confían para guiar sus decisiones.
"Esto significa que las empresas chinas deben pasar de 'producción de contenido' a 'construcción de confianza' cuando construyan marcas globales", aseguró Vianne. Y añadió que "Necesitan aprovechar al máximo las plataformas sociales en el extranjero donde su audiencia está activa, y construir continuamente imágenes de marca auténticas y confiables a través de historias de empleados, testimonios de clientes y colaboraciones con creadores. LinkedIn, con más de 1,2 mil millones de miembros con identidades profesionales reales, no solo es una plataforma para que las empresas chinas se comuniquen globalmente, sino también un espacio crucial para construir confianza."
Mientras tanto, el marketing de influencers se ha convertido en una tendencia importante en las estrategias de marcas B2B, con datos de LinkedIn que muestran que el 87 por ciento de los compradores B2B son más propensos a confiar en expertos o influencers confiables de la industria.
Para las empresas chinas que se expanden globalmente, colaborar solo con influencers locales es insuficiente. Para alcanzar efectivamente a las audiencias en el extranjero, deben asociarse con expertos internacionales de la industria que tengan una fuerte credibilidad y autoridad en sus respectivos mercados, especialmente en regiones clave como el sudeste asiático, Europa, América del Norte y Medio Oriente.
Empresas chinas que se expanden globalmente también están prestando atención al marketing de influencers, que se ha convertido en una tendencia importante en las estrategias de marcas B2B. [Foto: proporcionada a China Daily]
Se ha informado que, con el apoyo de las soluciones de marketing impulsadas por IA de LinkedIn, las marcas ahora pueden identificar socios de colaboración ideales más rápidamente y con mayor precisión.
Audrey Chia, creadora de LinkedIn en marketing de marcas, señaló que, a diferencia de otras plataformas sociales que se centran mucho en el entretenimiento, LinkedIn fomenta conversaciones profesionales y de negocios, lo que la convierte en una plataforma ideal para exhibir el valor de la marca, expandir asociaciones comerciales y atraer clientes potenciales.
Además, en una era de sobrecarga de información, la comunicación de marca está pasando de "compartir contenido" a "iniciar conversaciones". Los datos de LinkedIn muestran que el 80 por ciento de los mercadólogos globales creen que los momentos de marca más efectivos provienen de un diálogo auténtico. El video se ha convertido en el medio principal para iniciar estas conversaciones, con el 81 por ciento de los líderes de marketing de acuerdo en que el video es el nuevo lenguaje de Internet.
De hecho, en LinkedIn la presencia de videos ha aumentado más del 20 por ciento este año, mientras que las visualizaciones de video aumentaron más del 36 por ciento. Para las empresas chinas, construir una marca en el extranjero requiere una interacción más profunda con las audiencias locales.
Desde 2024, varias empresas chinas han sido pioneras en este enfoque. Por ejemplo, Trip.com colaboró con el creador de IA con sede en Singapur, Xu Tianyu, en una serie de videos creativos cortos.Los videos atrajeron una fuerte atención y compromiso por parte de profesionales de IA en LinkedIn, ayudando a Trip.com a ampliar su base de audiencia en el extranjero.