español>>Iberoamérica

Presidente de Ecuador defiende consulta popular y referendo constitucional

Por Xinhua | el 09 de septiembre de 2025 | 11:21

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió hoy lunes la consulta popular y referendo constitucional que impulsa su Gobierno, en medio de una tensa relación con la Corte Constitucional que hasta el momento ha validado cuatro preguntas.

"La consulta popular es clave. En ella decidiremos si seguimos anclados al pasado o si avanzamos hacia un mejor futuro", dijo el mandatario durante la entrega de un centro infantil en el cantón (municipio) Daule, en la provincia de Guayas (suroeste).

"Nosotros luchamos todos los días para mejorarle la vida a los ecuatorianos y ellos luchan todos los días para que todo se mantenga igual y nada cambie", añadió, sin precisar qué grupos o actores políticos estarían en contra del plebiscito.

Noboa, quien el pasado 24 de mayo inició un nuevo mandato presidencial hasta 2029, recalcó que su objetivo es construir un Ecuador más justo y solidario, tarea que según dijo, "requiere de decisiones firmes y de acciones concretas".

En ese contexto, destacó que, desde que asumió la conducción del país, ha logrado la aprobación de leyes encaminadas a lograr seguridad, paz, justicia social y empleo, principales demandas de la población en medio de una crisis de inseguridad sin precedentes.

"No ha sido fácil y aún queda mucho por hacer, pero estamos encaminados a lograrlo", aseveró, al insistir en la necesidad de la consulta popular y el referendo que el Gobierno aspira a realizar el próximo 30 de noviembre.

Las declaraciones del mandatario se producen después de que el pasado 4 de septiembre la Corte Constitucional rechazó cuatro de ocho preguntas propuestas por Noboa, lo que ha generado descontento en el Gobierno.

La Corte rechazó la posibilidad de enjuiciar políticamente a los magistrados de la misma Corte Constitucional, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la castración química para violadores, y la reapertura de los casinos en hoteles de lujo.

Mientras tanto, las propuestas avaladas por la Corte están relacionadas con la contratación laboral por horas en el sector turístico, la reducción del número de miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y el restablecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador para combatir la violencia del crimen organizado.

Además, la eliminación de los aportes del Estado para el funcionamiento y las campañas electorales de partidos y movimientos políticos.

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, anunció este lunes en su habitual rueda de prensa semanal que el Gobierno enviará nuevas preguntas para ser validadas ante la Corte, pero no reveló sobre qué temas.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)