- Más
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga confirman que sellarán pacto de no agresión para balotaje en Bolivia
Los dos candidatos que se enfrentarán 19 de octubre en la segunda vuelta electoral por la Presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, confirmaron hoy lunes su asistencia al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para suscribir un pacto de no agresión y su compromiso con una "campaña transparente y respetuosa".
La cita está prevista para el miércoles 10 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (este) y busca reducir tensiones en una campaña marcada por acusaciones de "guerra sucia" y confrontación.
El TSE indicó que el acuerdo incluirá tres compromisos: evitar ataques personales, participar en los debates presidenciales y vicepresidenciales, y aceptar los resultados de la segunda vuelta.
"Estaremos presentes para dar nuestro sentido de que guerra sucia, no", declaró Rodrigo Paz, de 57 años, quien encabeza el binomio del PDC junto a Edman Lara. Paz subrayó que el objetivo es garantizar un clima de respeto y certidumbre en la recta final de la campaña.
El exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga (2001-2002), de 65 años, también confirmó su presencia a través de su vocero, Carlos Palenque.
"Se reconfirma la presencia de "Tuto". A dónde sea que haya que ir para dar certidumbre a la gente, lo vamos a hacer", expresó Palenque, resaltando la necesidad de asumir compromisos públicos que eviten la escalada de agresiones.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la reunión responde a recomendaciones de la Misión de Observación Electoral que instó a garantizar reglas claras para la segunda vuelta. "Hasta el momento no hemos tenido ningún rechazo. Los dos binomios han confirmado su presencia", aseguró Ávila, en contacto con medios locales.
El encuentro se celebrará en un hotel de Santa Cruz de la Sierra, con la participación de organismos internacionales y misiones de observación electoral acreditadas en Bolivia.
La segunda vuelta fue convocada tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto, en las que ningún candidato alcanzó el umbral legal de victoria.
El PDC de Paz y Lara obtuvo el 32,06 por ciento de los votos, mientras que Quiroga y su compañero Juan Pablo Velasco, de Libre, alcanzaron el 26,70 por ciento.
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ha construido su campaña en torno a un perfil centrista y de renovación generacional, buscando atraer a jóvenes urbanos y sectores moderados. Su narrativa apunta a la modernización del Estado y a políticas de consenso.
En contraste, Quiroga apuesta por un discurso liberal con énfasis en la apertura económica, privatización de empresas estatales y atracción de inversión extranjera.
El organismo electoral remarcó que el padrón de votantes se mantiene en 7,9 millones de electores, incluidos más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países.