- Más
Hidroeléctrica brasileño-paraguaya de Itaipú alcanza marca histórica de generación eléctrica
La hidroeléctrica binacional brasileño-paraguaya de Itaipú informó este lunes que alcanzó la marca histórica de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde 1984, consolidándose como la segunda mayor central del mundo, detrás de la represa china de Tres Gargantas.
El hito se alcanzó el 5 de septiembre y refuerza el papel estratégico de Itaipú en la matriz energética de Brasil y Paraguay, dijo la empresa binacional en un comunicado.
Este hecho "consolida el protagonismo de la (empresa) binacional en la generación de energía limpia y renovable y en el desarrollo sostenible de Brasil y de Paraguay", agregó.
Itaipú está ubicada en la Cuenca del río Paraná, en la frontera entre Paraguay y Brasil, y es una de las principales fuentes de energía limpia de ambos países.
Para el director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, la cifra refleja décadas de cooperación binacional.
"Esta cifra no es apenas una estadística. Es el reflejo de décadas de trabajo conjunto entre brasileños y paraguayos, innovación tecnológica y compromiso con el desarrollo sostenible", afirmó.
Según cálculos de la entidad, el volumen acumulado de energía sería suficiente para abastecer el mundo entero por 44 días, a Brasil por más de seis años, o a Paraguay por 140 años.
En términos prácticos, la producción equivale a iluminar ciudades, impulsar industrias y atender la demanda energética de países enteros.
El director técnico ejecutivo, Renato Sacramento, subrayó que el papel de Itaipú ha evolucionado con la transformación de la matriz energética regional.
Itaipú funciona en la actualidad como una especie de "batería natural", capaz de compensar las variaciones de producción solar y eólica, especialmente en horarios de mayor consumo, en los cuales logra cubrir hasta el 30 por ciento de la demanda brasileña.
Para sostener su desempeño, la binacional ejecuta desde 2022 el mayor plan de actualización tecnológica de su historia, con inversiones de 670 millones de dólares durante 14 años.
Creada por el Tratado de 1973 entre Brasil y Paraguay, Itaipú posee 20 unidades generadoras con una capacidad instalada total de 14.000 megavatios.