español>>Iberoamérica

Justicia de Ecuador dicta prisión a 15 detenidos vinculados a red de lavado de activos de organización colombiana

Por Xinhua | el 11 de septiembre de 2025 | 09:21

La Fiscalía General del Ecuador, a través de su Unidad Especializada en Antilavado de Activos, dictó hoy miércoles prisión preventiva a 15 personas detenidas el martes, en el marco de un operativo contra la mayor red de lavado de activos del país vinculada al grupo armado colombiano "Comandos de la Frontera".

La Fiscalía General del Estado indicó en su cuenta de la red social X que un juez de Garantías Penales Especializado para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado acogió el pedido de la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva, tras la audiencia de formulación de cargos por presunto lavado de activos.

Añadió que se ordenó también la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles de los detenidos y el congelamiento de sus cuentas en el Sistema Financiero Nacional.

En tanto, a otras cinco personas jurídicas procesadas en este mismo caso, el juez ordenó la suspensión temporal de actividades y la intervención de la entidad correspondiente, al tiempo que la instrucción fiscal (etapa de investigación) durará 90 días.

Los 20 procesados fueron detenidos la madrugada del martes mediante un operativo ejecutado en nueve provincias del país con 68 allanamientos contra una red vinculada a los "Comandos de la Frontera", una disidencia de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que opera en la frontera norte entre ambos países.

Según la Fiscalía de Ecuador, la organización vinculada al grupo armado habría lavado activos por más de 354 millones de dólares.

El ministro del Interior, John Reimberg, informó el martes que en el operativo también se incautaron 103 bienes que pertenecerían a esta estructura criminal, entre los que se encuentran haciendas, bodegas, lotes y terrenos con cultivos de palma africana, "arteria económica de sus actividades ilegales", además de incautarse mansiones, casas, departamentos y gasolineras.

De acuerdo con el ministro, la organización delictiva se dedicaba al lavado de activos, sobre todo en la provincia amazónica de Sucumbíos (norte) fronteriza con Colombia, y era liderada por Roberto Carlos Álvarez, alias "Gerente", presunto líder de "Comandos de la Frontera" en Ecuador.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)