español>>Iberoamérica

Mayoría de brasileños rechaza propuesta de ley de amnistía para Bolsonaro, según encuesta

Por Xinhua | el 15 de septiembre de 2025 | 08:55

La mayoría de los brasileños rechaza la propuesta de amnistía para el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y los otros siete exfuncionarios sentenciados por participar en los ataques golpistas del 8 de enero de 2023, según la encuesta publicada hoy domingo del instituto de estudios de opinión Datafolha del diario "Folha de Sao Paulo", el más influyente de Brasil.

De acuerdo con el sondeo de opinión, el 54 por ciento de los entrevistados se opone a que el Congreso Nacional apruebe una ley para beneficiar al exmandatario brasileño, mientras que el 39 por ciento está a favor.

Bolsonaro fue sentenciado el pasado 11 de septiembre a 27 años y tres meses de prisión por estar involucrado en una tentativa de golpe de Estado, luego de que sus simpatizantes invadieron las sedes de los Poderes públicos en la ciudad de Brasilia, el 8 de enero de 2023, tras la derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.

La encuesta de Datafolha indicó que la resistencia de los brasileños a una amnistía o perdón es más amplia respecto a los demás exfuncionarios implicados en los ataques a las sedes de los Poderes en Brasilia, ya que el 61 por ciento se opone, frente al 33 por ciento que la apoya.

El debate sobre la amnistía a Bolsonaro es impulsado por el bloque parlamentario conocido como "Centrao", aliado de Bolsonaro, aunque el Supremo Tribunal Federal (STF) adelantó que una medida en tal sentido es inconstitucional en el caso de crímenes contra el Estado de derecho.

Bolsonaro se convirtió en el primer exmandatario sentenciado en la historia del país por conspirar para mantenerse en el poder.

La sentencia fue aprobada por cuatro votos contra uno en la Primera Sala del STF y para hacerse efectiva deberán pasar al menos 60 días, lapso en que las defensas pueden presentar su parecer respecto al fallo.

La encuesta de Datafolha fue realizada los días 8 y 9 de septiembre en 113 municipios brasileños con entrevistas a 2.005 electores, antes de la condena a Bolsonaro y a siete de sus exministros.

Bolsonaro cumple desde agosto pasado prisión domiciliaria en su residencia, localizada en una zona privada de la ciudad de Brasilia.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)