- Más
Estatal chilena Codelco y Anglo American firman acuerdo para crear quinta operación cuprífera más grande del mundo
La estatal chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la multinacional privada Anglo American firmaron un acuerdo definitivo para implementar el Plan Minero Conjunto en las operaciones de cobre Andina y Los Bronces, que la posicionará entre las cinco operaciones cupríferas más importantes a nivel mundial, informaron hoy martes las empresas.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró en un comunicado emitido por su empresa que se "haya escuchado la voz de los trabajadores, así como el intenso trabajo, las grandes capacidades y el enorme profesionalismo de nuestros equipos, que lograron conciliar un acuerdo esperado durante años".
Recalcó que "esta colaboración para una minería sostenible nos permitirá, además, satisfacer la urgente necesidad de más minerales críticos para la transición energética, en un mundo en el que, hasta ahora, la producción de cobre está estancada".
Por su parte, el CEO del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, abundó que este es un "acuerdo histórico con Codelco" y que marca el inicio de una nueva etapa para Los Bronces y Andina, "dos activos excepcionales de cobre".
"El trabajo sobresaliente de nuestros equipos refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de 5.000 millones de dólares de valor adicional antes de impuestos que se espera para Anglo American y Codelco", apuntó.
Wanblad subrayó que "juntos estamos liberando todo el potencial de valor de estos activos vecinos y de una de las principales dotaciones de recursos de cobre del mundo, en beneficio de todos los grupos de interés y, por supuesto, de Chile".
El Plan Minero Conjunto liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes, actualmente previstos para 2030, según explicó Codelco.
A su vez, esperan una producción adicional de cobre de aproximadamente 120.000 toneladas por año, con costos unitarios aproximadamente 15 por ciento más bajos en comparación con las operaciones independientes y con un gasto de capital adicional mínimo.
La producción combinada de Andina y Los Bronces en 2024 se ubicaría entre las 10 principales minas de cobre a nivel mundial y, si se ajusta por las 120.000 toneladas adicionales por año que se esperan del Plan Minero Conjunto, se posicionaría entre las cinco primeras.
Para su operación se creará una nueva empresa operadora, de propiedad conjunta y control compartido entre Codelco y Anglo American, que coordinará la ejecución del Plan Minero Conjunto y optimizará la capacidad de procesamiento entre Andina y Los Bronces.