español>>Iberoamérica

De regreso a China y a la gloria: patinador artístico mexicano Donovan Carrillo asegura nueva participación en Juegos Olímpicos

Por Xinhua | el 23 de septiembre de 2025 | 16:38

Cuando Donovan Carrillo pisó el hielo en la clasificación olímpica de patinaje artístico de la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU, siglas en inglés) en Beijing el domingo por la noche, los vítores parecían más propios de un héroe local que de un visitante procedente de México. Carteles con su rostro sonriente cubrían el estadio, los aficionados ondeaban pancartas hechas a mano con el lema "Donovan Carrillo a los Juegos Olímpicos" y, tras su actuación, llovieron peluches.

En 2022, Carrillo se convirtió en el primer patinador artístico mexicano en tres décadas en competir en los Juegos Olímpicos de Invierno, cumpliendo su sueño en Beijing y logrando su mejor puntuación personal de la temporada.

Tres años después, el mexicano de 26 años regresó a China con habilidades técnicas más refinadas y una mejor expresión artística, para ganar la medalla de bronce y asegurar un boleto para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026.

"Siento como si volviera a estar en un sueño", expresó Carrillo, aún sin aliento tras su rutina libre. "No sé cómo lo he conseguido, pero acabo de patinar la mejor rutina de la temporada. Estoy agradecido de que todo el esfuerzo haya valido la pena. Ahora mismo, siento que estoy en la cima del mundo", agregó.

Nacido y criado en México, donde es raro ver nieve, el camino de Carrillo hacia el patinaje artístico nunca fue fácil, ya que deportes como el fútbol, el boxeo, el baloncesto y el béisbol eclipsan las disciplinas invernales.

Además de la infraestructura, también había obstáculos culturales. A veces la gente piensa que los deportes artísticos son solo para mujeres, algo contra lo que tuvo que luchar cuando era niño, recordó Carrillo, quien expresó su deseo de poder ayudar a cambiar esos prejuicios y también mostrar a la gente de México que los deportes de invierno son posibles.

Carrillo lleva mucho tiempo impregnando sus rutinas con animados ritmos y estilo mexicanos para atraer a los niños de su país hacia los deportes y promover la cultura latina en los escenarios internacionales. Sus esfuerzos han dado sus frutos, ya que en los últimos años han surgido más jóvenes talentos de patinaje artístico en México y América Latina.

Y esta vez, Carrillo no estuvo solo en la clasificación olímpica de patinaje artístico de la ISU. Su compatriota Andrea Montesinos Cantú compitió en la categoría individual femenina, mientras que Harlow Lynella Stanley y Seiji Urano representaron a México en danza sobre hielo. El ecuatoriano Gabriel Martínez también participó en las competiciones masculinas.

Después de terminar sus propias rutinas en Beijing, Carrillo fue visto con frecuencia en las gradas animando a sus compañeros regionales.

De acuerdo con Carrillo, los países latinoamericanos necesitan más desarrollo en el patinaje artístico.

Una de las próximas misiones es ayudar a que este deporte crezca en la región, en la que el mexicano está dispuesto a ayudar en todo lo que pueda para conseguir mejores condiciones, hablar con los patinadores y hacer todo el trabajo posible sin perder el enfoque en su carrera.

Para Carrillo, China siempre ha ocupado un lugar especial en su corazón, ya que se siente muy querido en este país asiático. "Es muy especial que, desde que llegué en 2022, siento que la gente me conoce a mí y a mi historia, y me ha apoyado en todo momento. Cuando estoy aquí en China, me siento como en casa", indicó.

También agregó que le encanta la comida, la cultura y las tradiciones de China y espera poder disfrutar de unas vacaciones para conocerla a fondo.

Clasificar para los Juegos Olímpicos por segunda vez es un honor indescriptible, escribió Carrillo el lunes en las redes sociales. "Esta competición me ha dejado lecciones, recuerdos inolvidables y momentos en los que mi corazón latió más rápido que nunca", afirmó.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)