- Más
Nicaragua se convierte en el primer país latinoamericano en sumarse al programa indio de prótesis
Nicaragua se convirtió en el primer país de América Latina en integrarse al Programa Internacional Jaipur Foot de la India, tras la inauguración este martes del Campamento de Colocación de Prótesis en Managua, una iniciativa que devuelve la movilidad y la esperanza a pacientes de todas las edades.
El proyecto está liderado por siete especialistas del Comité de Asistencia para Discapacitados Shri Bhagwan Mahavir (BMVSS), organización india con más de 50 años de experiencia, junto a personal del Ministerio de Salud de Nicaragua.
El campamento funciona en el Centro del Adulto Mayor "Don Porfirio García", impulsado por la Embajada de la India y el Gobierno de Nicaragua.
"Esta asociación ha permitido que podamos programar la elaboración y aplicación, puesta en marcha, de 500 prótesis a nicaragüenses, los cuales van a estar viniendo de todo el territorio nacional. Actualmente hay gente de Managua y de otros departamentos que aquí nos están acompañando", informó Carlos Sáenz, viceministro de Salud de Nicaragua.
Detalló que la jornada se realizará durante 44 días, al destacar la labor de BMVSS durante los últimos 50 años para mejorar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad.
"Vamos a continuar con otro campamento, conversamos con la posibilidad de transferencia tecnológica, de adquisición de materiales y esa conversación, pues vamos a continuarla para ver la posibilidad de tener la transferencia tecnológica en Nicaragua", agregó Sáenz.
Por su parte, el embajador de la India en Nicaragua, Sumith Seth, dijo sentirse feliz por el establecimiento del campamento y entregar las prótesis gratis.
"Para nosotros, el valor de la diplomacia es cuando la diplomacia toca la vida diaria de nicaragüenses", subrayó Seth.
El impacto del programa ya se refleja en historias personales. Nasly Guido, una joven de 14 años diagnosticada en 2024 con cáncer óseo, perdió una pierna y estuvo ocho meses en quimioterapia. Hoy, tras recibir su prótesis, retomó sus sueños.
"Yo estuve en gimnasia y quiero volver al gimnasio, eso estoy pensando", compartió emocionada.
Los pacientes son evaluados previamente en el Hospital Aldo Chavarría de Managua, donde reciben preparación y orientación para adaptarse al uso de las prótesis y retomar sus actividades cotidianas.