- Más
Historias de desarrollo de alta calidad | De espectador de los Juegos Olímpicos de Beijing a participante en la construcción conjunta
Nursulu Zholbaskanova (Kazajstán)
Director general
TERRAcont International Logistics Co., Ltd. (Xi'an)
En 2010, con el sueño de mi infancia en el corazón, puse pie en tierras chinas —todo comenzó con el impacto que me causaron los Juegos Olímpicos de Beijing de 2008. Mi cumpleaños es el 8 de agosto. El 8 de agosto de 2008, presencié frente al televisor el instante en que se encendió la antorcha olímpica, y desde entonces China quedó profundamente grabada en mi corazón.
¿Por qué elegí emprender en Xi’an? La respuesta está en la ruta de la “caravana de acero”. En 2021, establecí mi carrera en esta ciudad porque es un importante nodo del tren China-Europa. El tren China-Europa (Xi’an) ocupa el primer lugar del país en número anual de viajes, conectando de forma eficiente Asia Central con los principales centros de Europa. Al mismo tiempo, el apoyo en políticas y la eficiencia en los servicios de la Zona de Libre Comercio Internacional de Xi’an facilitaron que las empresas emergentes pudieran avanzar sin cargas.
El tren China-Europa es un apoyo clave para el desarrollo de mi negocio. Somos una empresa internacional especializada en la logística de contenedores transfronterizos entre Asia y Europa. Con más frecuencias de tren y una operación estable, este servicio ha redefinido la lógica logística del comercio euroasiático: con un costo equivalente a solo una cuarta parte del transporte aéreo y con una rapidez dos tercios superior a la marítima.
Actualmente, la compañía participa en alrededor de 100 trenes de importación y exportación cada mes. Desde artículos de uso cotidiano y electrodomésticos hasta automóviles de nueva energía, las mercancías pueden entregarse de manera directa a clientes de distintos países. Estamos replicando la experiencia exitosa de Xi’an: ya se ha creado la sucursal en Qingdao y tenemos en plan las de Shanghai y Chengdu.
La política de exención de visado, los vuelos directos y el pago transfronterizo hacen que los intercambios de personas entre Kazajistán y China sean tan cómodos como visitar a un vecino. Esto no solo ha impulsado el turismo y la cooperación económica y comercial, sino que también refleja los logros mutuos de ambos países en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
China es mi segunda patria. El aroma familiar de los kebabs en las calles de Xi’an me recuerda siempre la vitalidad de Asia Central. El 80% de los empleados de mi empresa son chinos, y nuestro equipo es como una gran familia integrada.
De Astaná a Xi’an, pasé de ser espectador de los Juegos Olímpicos de Beijing a participante de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta. La seguridad, el dinamismo y la apertura de este lugar han hecho que mis raíces aquí sean cada vez más profundas. China no es solo un mercado, es también un fértil suelo de sueños.
(Texto compilado por las periodistas de Diario del Pueblo digital, Zhang Lulu y Cui Yue)