- Más
Importantes funcionarios de Qatar y Turquía se unirán a conversaciones sobre cese al fuego en Gaza en Egipto
Importantes funcionarios diplomáticos y de inteligencia de Qatar y Turquía van a unirse el miércoles a las negociaciones en Egipto sobre un cese al fuego en Gaza, mientras los mediadores se esfuerzan por acabar con el devastador conflicto.
El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, viajará al sitio turístico de Sharm El Sheikh, en el mar Rojo, para unirse a las conversaciones, anunció hoy martes la cancillería.
El vocero de la cancillería, Majed al-Ansari, publicó en redes sociales que la participación del primer ministro se produce en una "etapa crítica de las conversaciones" y reafirmó la determinación de los mediadores para alcanzar un acuerdo.
De forma simultánea, el director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía, Ibrahim Kalin, también tiene previsto participar en las negociaciones, dijeron fuentes de seguridad citadas por la semioficial Agencia Anadolu de Turquía.
La participación de Kalin se concentrará en lograr un cese al fuego, facilitar el intercambio de prisioneros y garantizar la entrega de ayuda humanitaria en el enclave.
La actual ronda de conversaciones indirectas sobre un cese al fuego entre Hamas e Israel, con mediación de Egipto y Qatar, comenzó el lunes en Sharm El Sheikh.
Las negociaciones se concentran en una propuesta de 20 puntos dada a conocer por el presidente estadounidense Donald Trump, luego de reunirse en septiembre en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El plan perfila un acuerdo gradual de cese al fuego a cambio de rehenes, la retirada israelí, una Gaza desmilitarizada y una vigilancia internacional de la reconstrucción y la gobernanza posteriores al conflicto en el territorio, excluyendo explícitamente a Hamas.
Por otra parte, el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, discutieron el martes los acontecimientos recientes de la situación en Gaza y enfatizaron la necesidad de un inmediato cese de las hostilidades, la entrega fluida de ayuda humanitaria y un intercambio de rehenes y cautivos, se indicó en una declaración de la presidencia egipcia.