español>>Iberoamérica

Gobierno de Ecuador mantendrá militarización en Quito hasta que cesen marchas opositoras, afirma ministro del Interior

Por Xinhua | el 13 de octubre de 2025 | 08:00

El Gobierno de Ecuador mantendrá el blindaje militar y policial en la ciudad de Quito, la capital del país, hasta que cesen las protestas desatadas hoy domingo, en el marco del paro nacional indefinido que lidera el movimiento indígena contra el alza del diésel y otras demandas, afirmó el ministro del Interior, John Reimberg.

"Los controles van a mantenerse el tiempo que sea necesario hasta que termine la jornada y terminemos en paz", dijo Reimberg a periodistas, tras realizar un sobrevuelo y conocer la magnitud de las manifestaciones.

La ciudad de Quito fue escenario este domingo de una movilización convocada por organizaciones indígenas, sindicales y sectores sociales, en apoyo al paro nacional liderado desde hace tres semanas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en medio de un fuerte despliegue militar y policial ordenado por el Gobierno.

La Conaie exige que sea derogado el decreto que puso fin al subsidio al diésel, el 12 de septiembre pasado, al considerar que se trata de una medida que encarece el costo de los productos y el transporte.

Las protestas de este domingo se concentraron en el sector de Villa Flora, en la zona sur de Quito, así como en el parque "El Arbolito", ubicado en la zona centro-norte de la capital ecuatoriana, donde los manifestantes llevaban pancartas de rechazo a la política económica del Gobierno y gritaban consignas como "¡Fuera Noboa!".

Medios locales informaron que la Policía usó bombas de gas lacrimógeno para neutralizar las protestas, además de consignar enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Policías y militares mantendrán los controles en las carreteras de acceso de Quito para evitar el ingreso de camionetas con manifestantes desde la región de la sierra, donde se ha focalizado el paro indígena.

La militarización de Quito se da en respuesta a la amenaza que hizo el pasado 3 de octubre el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, en el sentido de tomar la capital del país, lo que rechazó el Gobierno de Ecuador.

La Conaie denunció este domingo en su cuenta de X "la represión policial contra la marcha pacífica y ciudadana en Quito", al señalar que "el derecho a la protesta es legítimo y está protegido por la Constitución".

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)