- Más
UA pide autocontrol y diálogo ante tensiones en Madagascar
El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, pidió hoy autocontrol y soluciones pacíficas y consensuadas ante las crecientes tensiones políticas en Madagascar.
En una declaración, Youssouf dijo que estaba siguiendo con "profunda preocupación" los recientes acontecimientos políticos y de seguridad en el país, caracterizados por movimientos militares y manifestaciones públicas en la capital, Antananarivo.
Youssouf dio la bienvenida al renovado compromiso del Gobierno al diálogo e instó a todas las partes malgaches, tanto civiles como militares, a ejercer tranquilidad y autocontrol y a dar prioridad a los enfoques pacíficos para resolver la situación.
También pidió a todas las partes malgaches actuar con responsabilidad y patriotismo para salvaguardar la unidad, la estabilidad y la paz, en pleno respeto de la Constitución y los marcos institucionales establecidos.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana también destacó la necesidad de defender los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos, y recordó los principios establecidos en la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza.
Youssouf reafirmó la solidaridad de la Unión Africana con el pueblo y el Gobierno de Madagascar "en estos momentos difíciles", y expresó la disposición del bloque para apoyar los esfuerzos nacionales y regionales dirigidos a restablecer la normalidad institucional y consolidar la paz.
La semana pasada, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, nombró a Ruphin Fortunat Dimbisoa Zafisambo como nuevo primer ministro del país, una semana después de disolver el Gobierno en medio de protestas masivas. Rajoelina dijo que el nuevo primer ministro debe ser "capaz de restablecer el orden y recuperar la confianza del pueblo", con énfasis en mejorar las condiciones de vida e impulsar las prioridades nacionales clave.


