español>>Opinión

China y América Latina y el Caribe unidas como una piña en el fomento conjunto de la causa de la mujer

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 13 de octubre de 2025 | 11:08

Por Lu Daxin

Hace 30 años se celebró con éxito la Cumbre Mundial de la Mujer de Beijing. El consenso de bregar por la igualdad, el desarrollo y la paz con acciones reales se encontró con un firme eco tanto de los asistentes de la cita como a nivel mundial. Durante los últimos 30 años, China ha cumplido fielmente con sus compromisos y responsabilidades. Al tiempo de alcanzar logros históricos en su propia causa de la mujer, China también ha realizado contribuciones significativas al desarrollo de esta causa en el resto del mundo, incluyendo América Latina y el Caribe. Después de 30 años, la Cumbre Mundial de la Mujer tendrá lugar de nuevo en Beijing, lo cual constituye tanto un reconocimiento como un voto de confianza hacia a China.

"No hay nada más valioso que la vida"

"Doy las gracias a los médicos chinos. Sin esta cirugía, no puedo imaginar cuánto tiempo hubiera tenido que soportar el dolor". Julia, una mujer de Dominica, atormentada por un dolor crónico, sufrió durante largos años debido a diferentes tratamientos sin éxito. Finalmente, fue atendida por un equipo médico chino en el Hospital de Amistad China-Dominica, donde se sometió con éxito a una cirugía de extirpación de tumor. El ministro de Salud de Dominica elogió que la cooperación sanitaria entre China y Dominica reviste una gran importancia emblemática al permitir a los pacientes recibir tratamiento localmente, ahorrando el costoso viaje a países desarrollados.

Son muchos los casos similares. Por ejemplo, un equipo médico chino en Guyana rescató exitosamente a una paciente que acudió a los servicios de emergencia debido a un embarazo ectópico mediante cirugía mínimamente invasiva, minimizando significativamente las zonas afectadas por la operación. Anteriormente, los hospitales de Guyana carecían de sistemas laparoscópicos, instrumental o personal de enfermería especializado, e incluso los ginecólogos carecían de la capacidad de realizar cirugías de forma independiente. Médicos chinos impartieron una instrucción práctica en técnicas de cirugía laparoscópica a médicos locales, marcando el comienzo de una era de intervención mínimamente invasiva en el departamento de ginecología del hospital en beneficio de las pacientes de Guyana.

"El mejor regalo del Día de la Mujer"

Este elogio lo hizo el ministro de Salud de Guyana en ocasión de la donación de China de un equipo completo de suministros médicos para la detección del VPH en el cáncer de cuello uterino y el lanzamiento del programa de detección. El ministro guyanés aseguró que esta iniciativa mejorará eficazmente la detección del cáncer de cuello uterino a nivel local y aumentará las tasas de curación, en beneficio de las mujeres guyanesas. Recalcó con emoción: " la tecnología y los aparatos avanzados traídos incesantemente por grupos de equipos médicos chinos se han convertido en una fuerza vital para el desarrollo de la salud de Guyana, redundando en relevante beneficio a mujeres y niños de nuestro país".

Hay muchas otras expresiones de gratitud similares. “La donación de China mejorará eficazmente la calidad de vida de las mujeres cubanas y sus familias”, manifestó con sinceridad la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas al recibir suministros médicos y de prevención de epidemias donados por la Federación Nacional de Mujeres de China.

“En vez de darle un pescado, le enseñamos pescar”

El Premio de Educación para Niñas y Mujeres, establecido por China en cooperación con la UNESCO, ha galardonado 20 proyectos, incluido el de Costa Rica que consiste en ayudar a mujeres desfavorecidas a adquirir nuevas habilidades a través de capacitación digital. China ha implementado proyectos de empoderamiento femenino valorado en de más de 40 millones de dólares en más de 20 países, incluida América Latina y el Caribe, y ha impartido más de 100 sesiones de capacitación especializada para mujeres y niños en el Sur Global. China seguirá trabajando con América Latina y el Caribe y el resto de la comunidad internacional para ayudar a las mujeres a potenciar sus habilidades de manutención, mejorar sus condiciones de vida y participar de forma más activa e igualitaria en el desarrollo económico y social.

"Construyendo una plataforma para el avance conjunto de las mujeres chinas, latinoamericanas y caribeñas"

El Videodiálogo China-Bahamas sobre la Promoción del Desarrollo Integral de la Mujer se celebró con éxito, con la activa participación y entusiasmadas intervenciones de representantes de mujeres estos países. La Federación Nacional de Mujeres de China envió una delegación a Nicaragua, donde se reunió con más de 20 ministras y autoridades, entabló conversaciones fraternales sobre temas relacionados con la mujer y la familia. El Seminario China-Chile sobre Mujeres Líderes en Negocios, Tecnología e Innovación fue un evento espléndido al que asistieron más de 200 mujeres emprendedoras, figuras de industrias emergentes y representantes de medios de comunicación. China y la oficina de ONU Mujeres en El Salvador organizaron conjuntamente el videoforo "Mujeres Líderes 360°", al que asistieron casi 400 representantes, entre ellas la mujer del presidente de El Salvador, la expresidenta de Costa Rica, varias embajadoras en El Salvador y la académica Li Lanjuan, de la Academia China de Ingeniería. Estas plataformas han promovido eficazmente los intercambios y la cooperación en el ámbito de la mujer entre China y América Latina y el Caribe, aportando nuevas ideas e iniciativas para el desarrollo de la causa de la mujer en ambos lados.

En mayo de este año, culminó éxito la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. El "Plan de Acción Conjunto para la Cooperación en Áreas Prioritarias entre China y los Estados Miembros de la Comunidad de América Latina y el Caribe (2025-2027)", adoptada durante esa cita relevante, establece claramente que China y América Latina promoverán la cooperación y los intercambios en políticas públicas, se centrarán en aumentar la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones a todos los niveles, promoverán el empoderamiento y el desarrollo integral de las mujeres, y señalarán el camino a seguir para la cooperación entre ambas partes en el ámbito de la mujer.

"Esperando con ansias la sabiduría china que ilumina la Cumbre Mundial de la Mujer"

Del 13 al 14 de octubre, numerosos jefes de Estado y de Gobierno, incluyendo los de países de América Latina y el Caribe, se reunirán para abordar los temas y políticas más trascendentales relativos al desarrollo de las causas femeninas mundiales. El foco mundial girará una vez más en torno a China, y China, a su vez, asumirá valerosamente sus responsabilidades en contribución a la causa mundial de la mujer. Un modismo chino "Qi Ruo Jin Lan" significa que nuestra amistad es tan inquebrantable como la roca, y tan pura como las orquídeas. Este modismo se suele usar para describir la amistad pura y duradera. Estamos expectantes de que esta Cumbre Mundial de la Mujer dé respuestas, con sabiduría oriental y enfoque humano, al gran tema de nuestros tiempos relativo al progreso de la mujer, y proporcione una nueva visión y hoja de ruta práctica para promover el desarrollo integral de la causa de la mujer en los diversos países. También esperamos que China y América Latina y el Caribe, unidas por su amistad tan firme como la roca y tan pura como las orquídeas, forjen más casos ejemplares de la construcción de la comunidad de futuro compartido para el mundo.

(El autor es observador en asuntos internacionales)

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)