español>>Economía

China refuerza la supervisión de los vehículos inteligentes para un desarrollo industrial más saludable

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 14 de octubre de 2025 | 13:39

Un autobús autónomo circula en Guiyang, provincia de Guizhou, suroeste de China, el 22 de junio de 2025. (Foto/Jia Zhi)

Por Meng Fanzhe, Diario del Pueblo

Recientemente, China publicó un borrador de aviso sobre el fortalecimiento de las retiradas del mercado, la supervisión de la consistencia de la producción y las regulaciones de publicidad para los vehículos inteligentes conectados de nueva energía (NEV). El borrador deja claro que, al proporcionar información sobre los niveles de automatización y las capacidades del sistema, las empresas no deben tergiversar ni exagerar las funciones de forma que confundan a los consumidores.

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que incluyen el control de crucero adaptativo, el cambio automático de carril y el servicio de aparcacoches, se han convertido en características estándar, especialmente en los NEV. Si bien estos avances demuestran innovación tecnológica y abren nuevas oportunidades de crecimiento, las afirmaciones de marketing de algunos fabricantes han exagerado las capacidades del sistema. Esto corre el riesgo de crear conceptos erróneos peligrosos, como la creencia de que los conductores pueden soltar el volante o desconectarlo por completo durante las operaciones de conducción asistida.

Una regulación más estricta no solo impulsa a las empresas a mejorar la calidad de sus productos, sino que también recuerda a los conductores que deben abordar la conducción asistida con la mentalidad adecuada, reduciendo así el riesgo de accidentes. La innovación no tiene límites, pero la seguridad sigue siendo el sustento de la industria automotriz.

Desde la introducción de una nueva norma nacional para las baterías de vehículos eléctricos, que exige que sean "no inflamables ni explosivas", hasta la elaboración de normas técnicas para las manijas de las puertas de los vehículos y la prohibición de que las empresas utilicen actualizaciones remotas para ocultar defectos, China ha implementado una serie de medidas contundentes para reforzar la "válvula de seguridad" y abrochar el "cinturón de seguridad" para el desarrollo de la industria.

Para las empresas, la única manera de ganarse la confianza y el apoyo en un mercado competitivo es priorizar la seguridad en toda la cadena, desde la investigación y el desarrollo hasta la comercialización, garantizando que el progreso tecnológico realmente sirva y beneficie a las personas.

A medida que avanzan las tecnologías de conducción inteligente, algunos temen que una regulación estricta pueda frenar la innovación. Sin embargo, la verdadera cuestión no es si la regulación es "demasiado estricta", sino cómo regular de acuerdo con la ley, para que la seguridad y la innovación se mantengan en la misma balanza.

Tomemos como ejemplo la normativa de Beijing sobre vehículos autónomos. Esta normativa fomenta el uso de estos vehículos para el transporte personal, a la vez que establece requisitos de seguridad en las operaciones, las redes y los datos. Hoy en día, la zona de demostración de conducción autónoma de alto nivel de Beijing se ha ampliado de 60 a 600 kilómetros cuadrados, con licencias emitidas para más de 1.000 vehículos y un kilometraje de prueba acumulado que supera los 38 millones de kilómetros.

La conducción inteligente es clave para la industria automotriz, pero la madurez tecnológica depende de pruebas y capacitación exhaustivas y a largo plazo. Las prácticas locales en toda China demuestran que, mediante la aplicación de enfoques orientados a la reforma, el estado de derecho y métodos piloto, los reguladores pueden guiar a las instituciones de investigación y a las empresas para equilibrar las ganancias a corto plazo con el desarrollo a largo plazo, y la innovación con la seguridad, fomentando así un sector de vehículos eléctricos de nueva generación dinámico y bien regulado.

La seguridad es la base del desarrollo, y el desarrollo, a su vez, garantiza la seguridad. Este principio se aplica no solo a los automóviles, sino a todas las industrias: la innovación nunca debe desviarse del camino de la seguridad.

A medida que los vehículos inteligentes avanzan por las carreteras, los marcos regulatorios deben seguir el ritmo. A medida que la inteligencia artificial se integra en la vida cotidiana, los estándares de gobernanza deben evolucionar. A medida que la biomedicina se adentra en territorios inexplorados, los límites éticos y legales deben mantenerse firmes. Subirse al tren expreso de la tecnología es emocionante, pero solo fortaleciendo la conciencia y la capacidad para un desarrollo seguro podrán los humanos alcanzar un futuro lleno de posibilidades ilimitadas.

Un vehículo de conducción autónoma de nivel 4 se exhibe en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 en Shanghai, el 28 de julio. (Foto/Chen Yuyu)

Foto tomada el 20 de junio de 2025 muestra un campo de pruebas para vehículos inteligentes conectados en construcción en el condado Deqing de Huzhou, provincia de Zhejiang, este de China. (Foto/Liu Yucai)

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)