español>>Iberoamérica

Dólar escala en Argentina en la semana previa a elecciones legislativas

Por Xinhua | el 18 de octubre de 2025 | 09:54

El precio del dólar oficial en Argentina registró hoy viernes un nuevo salto de 50 pesos en promedio, a poco más de una semana de celebrarse en el país suramericano las elecciones legislativas nacionales.

El dólar oficial en sus segmentos mayorista y minorista avanzó 3,7 y 3,4 por ciento, respectivamente, pese a que este día el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó una nueva intervención en el mercado cambiario argentino como parte de la asistencia financiera que el país norteamericano se encuentra brindando a Argentina.

De esta forma, el tipo de cambio mayorista, utilizado principalmente en operaciones de comercio exterior, finalizó la jornada en 1.439,5 pesos por unidad, acumulando desde el pasado lunes un alza de 92 pesos o 7 por ciento.

Asimismo, el segmento "minorista" que permite la venta de divisas al público cerró la ronda cambiaria en 1.491,6 pesos por unidad, escalando más de cien pesos en la semana, lo que también implica un avance de 8 por ciento.

Con la cotización alcanzada hoy, el dólar minorista sobrepasó el límite superior del esquema de bandas que rige el tipo de cambio en Argentina, y que, según dicho esquema, motiva al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a intervenir el mercado con ventas de divisas.

Por su parte, en otras entidades financieras como el Banco de la Nación Argentina, el dólar oficial cotizó en 1.450 pesos por unidad, mientras que en los mercados paralelos, como el "blue" (mercado físico) cerró en 1.485 pesos por unidad.

En los segmentos financieros, que involucran a títulos públicos locales, como el Contado Con Liquidación (CCL) o Mercado Electrónico de Pagos (MEP), el dólar superó los 1.500 pesos.

Analistas de mercado refieren el contexto electoral como una de las principales causas del alza del dólar en Argentina.

"Todos se cubren por las elecciones, hay mucha incertidumbre", precisó el socio de Delphos Investment, Santiago López, citado por el diario local "Ámbito".

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)