español>>Economía

Se amplía el uso global del yuan

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 22 de octubre de 2025 | 15:06

Por Zhou Lanxu

Durante el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030), China continuará promoviendo la expansión del uso global del yuan de manera gradual y prudente, y seguirá fomentando un entorno sólido para el uso y la tenencia de la moneda china.

A medida que el sistema monetario internacional centrado en el dólar parece cada vez más frágil, se considera que los esfuerzos por elevar el perfil global del yuan son esenciales, no solo para salvaguardar la seguridad financiera de China, sino también para fortalecer la resiliencia del marco monetario global, indicaron expertos. Y añadieron que las reformas futuras deberían centrarse en ampliar el acceso al mercado de capitales para los inversores globales con un marco más integrado, profundizar la liberalización de la cuenta de capital bajo una supervisión prudente y mejorar la flexibilidad del tipo de cambio para apoyar la internacionalización estable y de largo plazo del yuan.

El Banco Popular de China, banco central del país, afirmó que el gigante asiático continuará mejorando el entorno para que tanto entidades nacionales como extranjeras posean y utilicen el yuan, recalcando que el uso transfronterizo del renminbi es un proceso natural.

"A medida que se acelera el ritmo de diversificación en el sistema monetario internacional, las entidades empresariales están demostrando una demanda endógena más fuerte a la hora de usar el yuan", indicó el Banco Popular de China.

Asimismo, se anunció que se harán esfuerzos para integrar los canales con el fin de atraer más inversión extranjera al mercado financiero nacional, perfeccionar las políticas de liquidación en renminbi para el comercio e inversión transfronterizos, y fomentar que un mayor número de instituciones extranjeras calificadas emitan bonos Panda, es decir, bonos denominados en yuanes que son vendidos en el mercado nacional.

Durante la actual cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, es muy probable que el país trace la ruta para expandir la apertura de alto nivel, donde se están estudiando propuestas preliminares para la formulación del XV Plan Quinquenal.

A principios de 2024, el presidente Xi Jinping destacó la fuerza de la moneda china como un elemento central de la fortaleza financiera del país. A finales del año pasado, la resolución adoptada en la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh subrayó que el país debería avanzar de manera constante y prudente en la internacionalización del yuan, y al mismo tiempo promover la apertura de alto nivel del sector financiero.

Los expertos consideran que la cuarta sesión plenaria podría reafirmar el avance constante y prudente de la internacionalización del yuan como una de las tareas clave durante el período del XV Plan Quinquenal.

Guan Tao, economista jefe global del Banco de Inversión BOCI China, resaltó que "China necesita avanzar en la apertura gradual de la cuenta de capital para facilitar aún más la circulación y el uso transfronterizo del yuan."

En términos generales, la cuenta de capital registra el flujo neto de inversión en una economía. En este sentido, Guan agregó que los futuros pasos de apertura probablemente seguirán un enfoque cauteloso y gradual, reflejando el principio de larga data de China de avanzar paso a paso para garantizar tanto la seguridad como el progreso.

Marshall Mills, representante residente principal del Fondo Monetario Internacional de China, indicó que "a medida que el papel de China en la economía y el comercio global continúa creciendo, esperamos que el uso internacional del yuan aumente".

Mills también enfatizó que el creciente uso del yuan a nivel mundial es un resultado impulsado por el mercado. Marcando la internacionalización del renminbi como un rasgo definitorio de la apertura financiera de China, Wu Xiaoqiu, decano de la Academia Nacional de Investigación Financiera de la Universidad Renmin de China, aseguró que "si la moneda legal de un país careciera de influencia global, la noción de gran fortaleza financiera sería insostenible."

Wu también añadió que abrir aún más el mercado de capitales es una prioridad para aumentar el atractivo global del renminbi, y sugirió ampliar la emisión de bonos del tesoro, incluyendo la sustitución de la deuda de los gobiernos locales, para aumentar la oferta de activos en renminbi libres de riesgo para los inversores globales.

Por su parte, Tian Xuan, presidente del Instituto Nacional de Investigación Financiera de la Universidad de Tsinghua, considera que la próxima fase de la apertura del mercado de capitales de China debería centrarse en mejorar los marcos de inversión transfronteriza y ampliar el acceso de las instituciones extranjeras a la negociación de derivados en el mercado nacional, como los futuros sobre bonos del tesoro e índices bursátiles.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)