español>>Economía

La economía china, estable y en progreso, aporta una valiosa certeza al mundo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 22 de octubre de 2025 | 15:17

Por He Yin

En el actual contexto de escaso impulso en el crecimiento de la economía mundial y de un aumento de las inestabilidades e incertidumbres, la economía china sigue manteniendo una tendencia general de estabilidad y progreso constante, aportando una valiosa certidumbre a la economía global.

El 20 de octubre, la Oficina Nacional de Estadísticas de China publicó los datos sobre el desempeño de la economía nacional en los tres primeros trimestres de 2025. Las cifras muestran que el PIB aumentó un 5,2 % interanual, lo que supone una aceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior y de 0,4 puntos en comparación con el mismo periodo de 2024, sentando una base sólida para alcanzar los principales objetivos del año. En un contexto global de debilidad en el crecimiento y mayor incertidumbre, la economía china sigue manteniendo estabilidad y progreso, añadiendo valiosa certidumbre a la economía mundial.

En el panorama global, un crecimiento del 5,2 % sitúa a China entre las principales economías con mejor desempeño. El país sigue siendo una fuente estable y confiable de impulso para la economía mundial. Este año, pese a las crecientes presiones externas y las dificultades internas, la economía china ha resistido el impacto, manteniendo su base económica y logrando nuevos avances en sectores clave, demostrando una notable capacidad de adaptación y superación. En los tres primeros trimestres del año, el comercio exterior de bienes creció un 4 % interanual, mostrando gran resiliencia. Reuters destacó que esto refleja la capacidad de China para reducir su dependencia de un solo mercado y diversificar su gama de productos. Ante los vientos en contra de la globalización, las nuevas fuentes de crecimiento del comercio exterior chino, junto con la expansión de mercados y la mejora en la calidad de los productos exportados, han desempeñado un papel crucial en el mantenimiento de cadenas de suministro globales estables y fluidas.

El progreso firme de la economía china radica en centrarse en hacer bien las cosas propias y en contrarrestar la incertidumbre del entorno externo con la certeza de un desarrollo de alta calidad. Las políticas macroeconómicas, activas y precisas, han impulsado la liberación ordenada del potencial de consumo, la optimización industrial, el crecimiento sostenido de nuevas fuentes de energía económica y la expansión del alto nivel de apertura, estabilizando la base económica actual y acumulando impulso para el desarrollo a largo plazo. En los tres primeros trimestres, el consumo final contribuyó con un 53,5 % al crecimiento económico, consolidando su papel como principal motor. Políticas como las de “doble prioridad” y “doble innovación” siguieron trasladando sus efectos a la producción, impulsando sectores como el de la manufactura de equipos, bienes de consumo, fabricación verde y tecnología digital. Además, la profundización en la construcción de un mercado nacional unificado ha acelerado la circulación de bienes, personas y capital, y la distribución en las cadenas industriales. Con amplio margen de maniobra política, diversas herramientas y reservas normativas, China sigue garantizando la estabilidad de su economía.

En la reciente 138.ª Feria de Cantón, los estands dedicados a robots y fabricación inteligente atrajeron largas colas de visitantes de todo el mundo. Con la continua integración entre ciencia, tecnología e industria, cada vez más innovaciones pasan del laboratorio a las líneas de producción, transformando el “potencial innovador” en “impulso económico”. China desarrolla de manera adaptada nuevas formas de productividad, optimizando su estructura económica y promoviendo una transición ordenada entre antiguos y nuevos motores de crecimiento, inyectando vitalidad al desarrollo de alta calidad. Las industrias tradicionales se integran activamente con el “Internet+”, “IA+” y “Digital+”, acelerando la modernización tecnológica y la renovación de equipos, lo que las revitaliza. En los tres primeros trimestres, la generación de energía eólica y solar a gran escala creció a tasas de dos dígitos interanuales, mientras que la producción de vehículos eléctricos y baterías de litio para automóviles aumentó un 29,7 % y un 46,9 % respectivamente, elevando el componente “verde” del desarrollo económico.

El XIV Plan Quinquenal está a punto de concluir. En estos cinco años, el volumen total de la economía china ha superado consecutivamente los 110, 120 y 130 billones de yuanes, manteniendo una contribución media del 30 % al crecimiento mundial, lo que la convierte en uno de los principales motores del desarrollo económico global. En medio de los vaivenes de los grandes cambios mundiales, China ha mantenido la estabilidad de su base económica y ha consolidado sus fundamentos de desarrollo, logrando importantes avances económicos y sociales que fortalecen aún más la confianza y la base para avanzar en el nuevo trayecto del XV Plan Quinquenal.

Ante las cambiantes circunstancias internacionales, la economía china no ha perdido su estabilidad, su impulso ni su resiliencia. En la próxima etapa, mediante la aplicación eficaz de las políticas, el avance firme hacia un desarrollo de alta calidad y la aceleración de nuevas formas de productividad, China tiene la confianza y la capacidad necesarias para mantener un crecimiento sostenido y seguir siendo un importante motor del crecimiento económico mundial.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)